

Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno para decidir quién preside la Junta de Personal Docente acabó la pasada semana en empate. Se celebraron dos votaciones que finalizaron con ... un resultado idéntico para los dos únicas candidaturas que se presentaron: quince votos a favor de STEC, el sindicato que ganó las elecciones del pasado 1 de diciembre con ese mismo número de delegados, y quince a favor de ANPE, que se corresponden con los doce delegados que esta organización logró el 1-D además de los tres que alcanzó TÚ. Por su parte, CC OO y UGT se abstuvieron en las votaciones para dirimir la presidencia de la Junta.
Ante esta tesitura, inédita hasta la fecha, y dado que la normativa no contempla cómo desempatar, los sindicatos decidieron darse unos días de margen para continuar con el pleno. La cita es mañana.
Antes de que se produzca ese encuentro, ANPE ha puesto sobre la mesa una solución que, a su juicio, podría desbloquear la situación. ¿Cuál? Alternar la presidencia. Concretamente, lo que el sindicato que dirige Rus Trueba plantea es, por un lado, presentar una candidatura conjunta -STEC y ANPE representan al 73 % de los docentes de Cantabria- y que cada organización sindical ostente la presidencia de la Junta de forma rotatoria, «alternándose en la misma cada dos años». De esta forma, estima ANPE, se podría superar la situación actual de «bloqueo» provocada por el resultado de las votaciones para la elección de la nueva presidencia de la Junta de Personal Docente.
Sin embargo, STEC rechaza la propuesta. Ya la semana pasada, al término de la reunión, señaló que la solución pasaba por «respetar la voluntad democrática del profesorado de Cantabria expresada en las urnas», es decir, por hacer valer su mayoría electoral.
Hoy, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Cantabria ha mantenido la postura: «El mandato de las urnas es inequívocamente una mayoría del STEC», ha señalado. Y también ha subrayado que la elección de la presidencia no debe paralizar el funcionamiento de la Junta ante la Administración (de hecho, la Junta está constituida y las organizaciones solo están a falta de elegir presidenta y secretario). «Nuestra obligación es hacer valer esa mayoría para defender políticas educativas de izquierda», ha continuado STEC, cuya candidata a presidir la Junta es Belén González, máxima responsable de este organismo de representación en la pasada legislatura, y presidenta en funciones hasta que la situación se resuelva.
«El profesorado ha votado mayoritariamente esa opción» y por eso en STEC «tenemos que intentar hacer valer su mandato democrático», ha zanjado el sindicato.
La situación de bloqueo, en cualquier caso, está evidenciando algunas tiranteces entre los sindicatos que componen la Junta.
ANPE, por un lado, mantiene que su propuesta de alternancia es viable, «razonable» y que representaría de forma equilibrada los resultados de las elecciones del 1 de diciembre. Ante la negativa de STEC a su planteamiento, ha dicho que solo queda por comprobar, mañana mismo, «cuál es el grado de responsabilidad del resto de organizaciones sindicales para intentar resolver esta situación de bloqueo institucional».
Porque ANPE, que ha presentado su candidatura «en un intento de cambiar las cosas que se venían haciendo hasta el momento», cree que el bloqueo deriva de «la abstención de otras dos organizaciones sindicales [en referencia a CC OO y UGT] que, con su voto, han mostrado su desacuerdo con la gestión del STEC durante estos cuatro años». En ellas, por tanto, recaerá también buena parte de la responsabilidad del desempate, recuerda ANPE.
El Sindicato TÚ, por su parte, también ha dado cuenta públicamente de su «hartazgo» con la gestión del STEC al frente de la Junta de Personal Docente. Tras el empate, esta organización lanzó un comunicado en el que aseguró que, si bien no les convencía que la presidencia recayera en ANPE, apoyaban esta opción porque «no estábamos dispuestos a que el STEC volviera a llevarse el ascua a su sardina sin sudar la camiseta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.