![¿Son estas las 15 mejores viñetas de Ansola?](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/04/ansola-st-ezgif.com-animated-gif-maker.gif)
![¿Son estas las 15 mejores viñetas de Ansola?](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/06/04/ansola-st-ezgif.com-animated-gif-maker.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
Esta es una selección de las quince viñetas del dibujante e ilustrador, Íñigo Ansola, que desde 2008 ofrece diariamente a los lectores de 'El Diario Montañés' su visión crítica de la actualidad política de Cantabria.
Ansola (Laredo, 1971) ha trabajado como humorista gráfico desde los ... años noventa. Su trabajo ha sido respaldado con reconocimientos en concursos de ayuntamientos como Camargo, Torrelavega o Noja además de otros en Rentería, Bilbao, San Andrés de Rabanedo, Portugalete, Cornellá y Astorga. Igualmente, logró galardones en el certamen Pancho Cossío, de la Consejería de Educación cántabra; en el Concurso de Cómic No Sexista de San Sebastián y en el Concurso de Prevención del SIDA para Niños, organizado por el Gobierno del País Vasco. Uno de las últimas distinciones se la ha concedido la Asociación Bahía Sur Cultura.
También es coautor de varios libros en los que aborda todo tipo de géneros y asuntos, caso de 'Cinco cuentos y una historia de Cantabria', 'Operación Koala', 'Vampiros en la estacada' y la obra colectiva 'Sustentum'. Además, es autor del álbum de viñetas 'Luna Hiena', publicado por Ediciones Kattigara, en el que revisa con humor ácido el tema de las guerras cántabras. También ilustró 'Epopeya farmacéutica', con texto de Luis Marcos Nogales; 'La fauna estudiantil de un instituto de educación secundaria', obra de Juan Antonio Gandarillas, o 'Cantabromaquia', de Javier Tazón. En todos, al igual que en 'Gente de Laredo' -este último en colaboración con Ángel Revuelta- ha dejado huella de su singular humor satírico.
Aquí la selección de sus quince viñetas, con los comentarios del autor sobre cada una:
1
Esta va de paradojas mitológicas y reales: de los dioses como metáfora de la naturaleza implacable. Y del ser humano que, zarandeado en su barca por los soplidos de Eolo, hace lo que puede y a veces se le va de las manos la situación.
2
La economía es una ciencia muy sencilla: son habas contadas. Eso si tienes suerte de tener habas. Si hay mercado, en un momento dado, podemos subir el IVA de las habas. ¿Cómo no se me había ocurrido esto antes? ¡La gente compra más legumbres que patos!
3
A veces los medios y los políticos tiran de alarmismo de una manera calculada y resultan más graciosos que alarmantes. Pero todo es relativo y las alarmas van por barrios, sobre todo en lo bombardeos. Sólo si has sido padre puedes entender la angustia que te genera no recordar la diferencia entre el Dalsy y el Apiretal.
4
Miliu y Mariuca son dos personajes que hablan de cualquier cosa al calor de su cocina de leña. No siempre hay que entenderles, sólo basta con quererles.
5
Los rituales nos reconfortan ante la desesperación. No sé si se consigue algo con ellos pero desde luego son inherentes al ser humano. Y de paso se puede dar trabajo a algún oficiante.
6
Hablando de viejos rituales, no podían faltar los sacrificios. Esta viñeta habla de los famosos sacrificios que tienen que hacer aquellos políticos que llegan a lo alto del templo. Hay que tener vocación y carácter para ello.
7
Aquí tenemos otra experiencia inherente al ser humano, peligrosa por romántica: el misticismo. La hucha de las pensiones son los padres. Hay quien dice que los hijos, en realidad.
8
No es por echarle la culpa a Anubis, patrón de los embalsamadores, pero quizás ciertas cosas inexplicables que hacemos en Occidente se deban a una maldición suya.
9
A mí personalmente me gusta el teletrabajo, pero todo tiene sus trampas y su lado oscuro. Sé de gente que no puede escapar.
10
Las categorías sexuales han sustituido al horóscopo en el patio del instituto. Antes eras Piscis y podías ser compatible en el amor con Sagitario. Es mucho más divertido ahora.
11
Hay gente que ve más allá que los demás. Y no es porque tengan un don, es porque tienen un dron.
12
Esta es una viñeta negacionista y muy equidistante.
13
Esta viñeta es vieja, de principios de nuestra era. Ahora ya no hay imputados sino investigados.
14
Cuando estalla una guerra en el mundo, no tenemos más remedio que poner nuestro frágil corazoncito a salvo.
15
Esta habla de la Iglesia y de su flexibilidad con las escrituras. Haced el bien, hijos míos, y procurad que sea inmueble.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.