Secciones
Servicios
Destacamos
CONSUELO DE LA PEÑA
Viernes, 22 de marzo 2019, 07:12
La Oficina del Censo Electoral ha anulado 32 altas del padrón municipal de San Pedro del Romeral por resultar claramente irregulares. El órgano del Instituto Nacional de Estadística estima así parcialmente la impugnación del censo presentada por el PRC. Los regionalistas solicitaron la anulación de ... todas las inscripciones realizadas desde julio a diciembre, pero el INE ciñe las anomalías a los tres últimos meses del año, que es cuando saltaron todas las alertas. Según la resolución dictada ayer por la Oficina Electoral de Cantabria, a la que ha tenido acceso este periódico, de los 33 nuevos empadronamientos realizados durante ese trimestre, solamente uno está debidamente justificado, al comprobarse que la afectada vive en el domicilio de San Pedro donde se dio de alta y figura como ausente en la dirección en el que se dio de baja. El resto de los empadronamientos resultan sospechosos y formarían parte de un «intento masivo» de acceso al padrón que es irregular.
La resolución, que ayer fue notificada al PRC y al Ayuntamiento pasiego, agota la vía administrativa y ahora solo cabe acudir al ámbito judicial para su impugnación mediante un recurso contencioso administrativo. La alteración del censo electoral de San Pedro del Romeral, un municipio de apenas 453 habitantes, adquiere especial relevancia porque en este municipio los resultados electorales de las elecciones municipales de 2015 fueron muy ajustados. El PP consiguió arrebatar la Alcaldía al PRC por un estrecho margen de catorce votos. Por eso, en este ayuntamiento un puñado de votos puede poner o quitar alcalde. La polémica se suscitó el pasado mes de enero, cuando un grupo de vecinos denunció que la alcaldesa Azucena Escudero (PP) les impidió empadronarse ante el temor de escorar el resultado de las elecciones del 26 de mayo hacia el PRC. Alguno de los afectados llegó a presentar denuncia ante la Fiscalía de Cantabria, que semanas después dio carpetazo a la investigación al no encontrar indicios de delito alguno.
Sin embargo, la Oficina del Censo Electoral ya había iniciado sus propias indagaciones después de que el sistema de alerta detectara una alteración anómala del padrón, que fue lo que llevó a paralizar el censo a partir de enero. El pasado 19 de marzo este organismo requirió a la alcaldesa un informe urgente de la situación, que en 24 horas informó con detalle de la problemática surgida por los empadronamientos dudosos, al tiempo expresaba que «no se opone» a la petición formulada por el PRC en la impugnación. El órgano encuadrado en el INE realizó sus propias comprobaciones entre las 33 personas que se dieron de alta en San Pedro y solo una de ellas ha resultado ajena a la controversia, por lo que el resto de las inscripciones han sido anuladas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.