

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín y Edurne Martínez
Santander
Miércoles, 15 de junio 2022, 07:02
Los tripulantes de cabina de Ryanair irán a la huelga durante seis días en pleno comienzo de la temporada veraniega. Eso es, al menos, lo que los sindicatos USO y Sitcpla anunciaron el lunes: paro los próximos 24, 25, 26 y 30 de junio, así como el 1 y 2 de julio. A falta de conocer los servicios mínimos y, por supuesto, de saber si habrá algún acuerdo antes de esas fechas, para el Seve Ballesteros supone una nómina de 24 vuelos amenazados en junio y 13 en julio. O sea, 74 operaciones (entre idas y vueltas) y más de 14.000 asientos ofertados (y muchos, ya reservados).
Los trabajadores denuncian que a día de hoy no han conseguido firmar su primer convenio colectivo con la aerolínea, por lo que aseguran que «Ryanair ha forzado esta huelga» para que se les obligue a «cumplir con la aplicación de los derechos laborales básicos y las sentencias judiciales». Los paros se llevarán a cabo en sus diez bases en España (Madrid, Málaga, Barcelona, Alicante, Sevilla, Palma de Mallorca, Valencia, Girona, Santiago de Compostela e Ibiza) y serán de 24 horas los días indicados. Aún no se sabe cuáles serán los servicios mínimos a los que se verán obligados ni, por la operativa de vuelos, a qué destinos concretos puede afectar, por lo que, a día de hoy, es imposible conocer hasta qué punto puede tocar a los 74 con origen o destino en el Seve Ballesteros durante esas jornadas. Tampoco descartan tener que convocar más jornadas de protesta este verano si el problema continúa, tanto en España como en más países europeos.
Noticia Relacionada
Para hacerse una idea, el día 24 están previstos en el aeropuerto cántabro viajes en las conexiones con Bolonia, Bruselas, Londres, Marrakech, Valencia, Venecia y Viena, según detallan desde la Asociación de Amigos de Parayas. El 25, por su parte, toca volar a Barcelona, Milán Bérgamo, Málaga, Palma, París Beauvais y Valencia. O sea, siete conexiones un día y seis, otro. Una tónica que se repite en las siguientes jornadas con la excepción del 30 de junio, en el que la cifra es algo más reducida (cuatro).
Hay que tener en cuenta que los tripulantes de cabina aún no tienen derecho a los 22 días laborales de vacaciones anuales con los que cuentan todos los trabajadores en España, ni los 14 festivos. Es decir, Ryanair sigue sin aplicar la legislación laboral española, critican los sindicatos, que además indican que la compañía «obstaculiza» el acceso a distintos derechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.