A la vista, y a la mano de cualquiera. Este jueves han aparecido tirados junto a un contenedor de basura del centro de Santander -en ... la calle Ataúlfo Argenta, cerca de la sede de la Agencia Cántabra de la Administración Tributaria, ACAT- cientos de sobres con notificaciones de la ACAT con los nombres, apellidos y dirección de los destinatarios. Las notificaciones estaban en cajas y en bolsas de basuras y han permanecido horas en la calle, algo que tanto la consejera María Sánchez como el director de la ACAT, César Aja, han calificado de «intolerable».
Unas fotos que empezaron a circular por redes sociales sembraron la alarma en la Consejería de Economía y Hacienda, que está investigando tanto lo que ha sucedido como la forma en que se tomarán medidas contra la empresa encargada de gestionar esos documentos. Fuentes de la consejería han señalado que esos papeles tirados en la vía pública suponen un «grave incumplimiento» del contrato de la empresa que gestiona ese tipo de residuos, que se tratan por medio «de canales especiales», no como el resto de papeles y cartón, ya que contienen datos sensibles y confidenciales entre la Administración y los ciudadanos.
«La firma ha vulnerado el contrato suscrito y la ACAT y la Consejería de Economía entienden que es algo muy grave, por lo que están explorando con los servicios jurídicos» del Gobierno los pasos a dar y la posible sanción, han indicado desde la institución. María Sánchez, la consejera, y César Aja, responsable de la ACAT, han calificado de «inadmisible» lo sucedido por lo que rechazan «plenamente» la actuación de la empresa. Por el momento, desconocen «si se podrá acudir a la vía judicial para resolver el contrato, pero se está valorando» ya que tanto ambas entidades consideran que la empresa ha cometido una gran irresponsabilidad. Era la primera vez que la sociedad encargada, Bedunde SL, contrataba con la Administración autonómica. Bedunde tiene sede en Asturias y está especializada en limpiezas de todo tipo.
Queja del PP
Los hechos también han sido calificado de «gravísimos» por la diputada del PP Isabel Urrutia, que ha pedido a la Consejería de Presidencia que abra una investigación para averiguar «cómo una documentación tan sensible ha ido a parar a un contenedor». Además, ha exigido a la ACAT que dé una explicación a los ciudadanos y que se depuren responsabilidades sobre lo que ha sucedido.
Según la diputada, «esta actuación supone al menos una vulneración de la ley de protección de datos y contraviene el principio de diligencia extrema y custodia que se presupone a la Administración en el manejo de la información confidencial de los cántabros». «Es increíble y no tiene una pase que se dejen tirados en una basura documentos con datos personales de los contribuyentes, con identificación del lugar donde viven y, lo que es peor, disponibles para que cualquiera pueda llevárselos y acceder a la información tributaria», ha afirmado Urrutia, quien ha calificado de «inadmisible que ocurran cosas como esta en pleno siglo XXI».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.