

Secciones
Servicios
Destacamos
El Colegio de Arquitectura Técnica (Aparejadores) y la Asociación de Promotores y Constructores de Cantabria han vuelto a solicitar al Gobierno regional que suprima ... trámites para la construcción y rehabilitación de viviendas «que son caducos, innecesarios y que están duplicados», al existir controles previos y posteriores por parte de los ayuntamientos. En esta línea, han reclamado, en un comunicado conjunto, que la nueva Ley de Acompañamiento elimine del vigente decreto de 1991 la obligación de los municipios de recabar un informe autonómico previo sobre el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad, sin el cual no puede concederse la licencia municipal de obras, así como la cédula de habitabilidad, que también debe emitir el Gobierno aunque exista previamente la licencia de primera ocupación que conceden los consistorios cuando finaliza la obra.
Para los presidentes del Colegio y de la Asociación, Miguel Ángel Berrazueta y Javier Palomera, respectivamente, Cantabria «no puede seguir condicionando las licencias municipales a la supervisión autonómica porque queda relegada como una comunidad ineficaz en la supresión de trámites burocráticos que sólo suponen una pérdida de tiempo y de recursos para la ciudadanía».
Ambos sectores han asegurado que «dichos trámites duplicados son contrarios a la distribución de competencias entre la administración local y regional, tal y como quedó expresado en el Plan de Reducción de Cargas Administrativas, además de complicar y ralentizar notablemente la actividad de un sector económico que es decisivo para el crecimiento y la creación de empleo en Cantabria».
Tanto Berrazueta como Palomera han lamentado que «nunca se haya implementado» el Plan de Reducción de Cargas Administrativas que se aprobó en 2010 con la unanimidad de todos los grupos políticos y en el que se atribuía a los ayuntamientos el visto bueno de los requisitos mínimos de habitabilidad. Por ello, han recalcado la necesidad de que se establezca en la nueva Ley de Acompañamiento un marco jurídico «que sea claro y eficiente para que Cantabria no sea un lastre en el impulso económico de nuestra comunidad en este momento de crisis generalizada como el que estamos viviendo».
Según Berrazueta, «nada impide que la verificación del cumplimiento de las condiciones de habitabilidad esté integrada en los controles municipales inherentes a la concesión de las licencias de obra y de primera ocupación, tal como aprobó el Parlamento hace más de una década».
Por su parte, Palomera ha explicado que el nuevo Gobierno ha incluido durante el pasado agosto una Comisión Delegada de Simplificación Administrativa adscrita a la Consejería de Presidencia, por lo que la ocasión «es la más propicia para consolidar esa eliminación de cargas».
Para Palomera y Berrazueta, resulta «incoherente» que la gestión urbanística se encomiende a los ayuntamientos y en Cantabria «se imponga un doble control supramunicipal a través de la Dirección General de Vivienda, situándonos en la cola de la tramitación administrativa de este tipo de actuaciones».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.