Secciones
Servicios
Destacamos
Los 450 trabajadores del sector del transporte sanitario en Cantabria disponen desde ayer de un convenio regional que contempla subidas salariales mínimas del 16,5%, que pueden llegar a más del 24% en caso de acumular antigüedad laboral u otros pluses económicos. Respaldado por USO ... y CSIF, firmantes a su vez del preacuerdo al que se llegó el pasado 1 de septiembre, el documento también reconoce al sector como prestador de un servicio sanitario. «El convenio avanza en reconocer al sector dentro [del epígrafe] de 'otras actividades sanitarias'», explica José Vía Iglesias, asesor de USO en todo este proceso. «Siempre hemos defendido que no estamos en un sector de transporte, sino en uno sanitario. Este es el primer convenio de toda España donde se recoge este término», agrega Vía Iglesias, es decir, un CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas) 86.9.
Esta nueva etiqueta y los «importantes» incrementos salariales acordados son dos puntos esenciales del documento, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027. USO está satisfecho con el hecho de garantizar un marco laboral y con las mejoras que recoge. «El transporte sanitario está de enhorabuena en Cantabria», celebra por su parte CSIF. «Es una buena solución porque mejora bastante nuestras condiciones laborales, aunque la actualización económica no es tan alta como hubiésemos querido teniendo en cuenta que somos personal esencial, como ha quedado patente durante la pandemia», indica Gildo Cabañeros, delegado de CSIF y presidente del comité de empresa de Ambuibérica.
USO, en cualquier caso, cree que «no se tendría que haber esperado» tanto para ratificarlo. Ahora, el SCS ha publicado ya en la Plataforma de Contratación del Sector Público un pliego de condiciones para renovar el servicio de transporte sanitario y ese pliego no contempla lo fijado en el convenio colectivo. Los sindicatos moverán ficha con rapidez. «Hoy mismo [por ayer] se va a registrar este convenio en la Dirección General de Trabajo» y, ya el lunes, se hará llegar al SCS su contenido, así como una «solicitud» para que la administración «advierta y comunique a los licitadores que las ofertas que vayan a presentar tienen que contemplar el convenio firmado. Es una cuestión trascendental. Necesitamos que las ofertas que se presenten lo hagan teniendo en cuenta este nuevo convenio. Si no, los trabajadores se quedarían congelados salarialmente cuatro años», advierte USO.
¿Puede surgir alguna dificultad en este sentido? «Esperamos que no haya problemas, porque al SCS ya le dimos traslado del preacuerdo del 1 de septiembre y los grupos parlamentarios también son conocedores» del mismo, indica Vía Iglesias, que además subraya que los incrementos pactados son vistos por el Gobierno como «racionales». «Confiamos en que el SCS les traslade a los licitadores el nuevo convenio y que las ofertas vayan en base a ese texto» y no al antiguo, que caducó en 2020. «Estamos a tiempo», incide el sindicalista, ya que «hasta últimos de enero no finaliza el plazo para presentar las ofertas» de las empresas.
Los aumentos salariales son «razonables» y progresivos. La subida generalizada para todos los trabajadores alcanzará el 16,5%, pero «aquellos con 20 años de antigüedad tienen un incremento de un 5% adicional», explica Vía Iglesias. También se ha fijado un aumento de 400 euros a la adjudicación del contrato, que vendrían a «compensar» la ausencia de convenio en 2020 y que «se consolidarán en tablas» cuando venza el texto. Para el grupo del transporte no programado «se ha conseguido un plus de 50 euros mensuales» –un 2,8% adicional–; y para el servicio urgente consolida su complemento, subraya CSIF.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.