Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha aprobado hoy las subvenciones destinadas al programa de Corporaciones Locales, que permite la contratación de parados por parte de los ayuntamientos. Casi 26 millones de euros (25.994.300 euros) que permitirán la inserción laboral de unos 3.000 ... desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social ejecutadas por ayuntamientos y mancomunidades.
Así lo ha anunciado el vicepresidente de Cantabria y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa de los acuerdos del Consejo de Gobierno, en la que ha especificado que de estos casi 26 millones de euros, 13 se destinarán a la contratación de desempleados de larga duración.
Se trata de una noticia «importante y esperada» por ciudadanos y ayuntamientos, ha dicho, porque generará oportunidades de empleo para «miles de cántabros», especialmente los que más dificultades tienen para acceder al mercado laboral.
La previsión es que los ayuntamientos y las 16 mancomunidades que han concurrido a la convocatoria puedan empezar a contratar por un mínimo de tres meses y hasta un máximo de seis - cada administración local determinará las fechas de comienzo de los contratos- a partir del próximo 30 de junio y hasta finales de julio de 2022.
Una vez que el Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la resolución de la convocatoria, los ayuntamientos y mancomunidades deben presentar las ofertas de empleo, acompañadas de los proyectos de obras y servicios que van a ejecutar los contratados.
El Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) sufraga desde 2019 el 100% del gasto de las contrataciones.
Por otra parte, el Ejecutivo también ha autorizado ayudas destinadas a los centros de servicios sociales concertados por importe de 1,5 millones, con el fin de compensar los gastos extraordinarios provocados por la pandemia de coronavirus.
De estas subvenciones se beneficiarán 89 centros de día, 78 residencias, el servicio de atención domiciliaria así como otros centros de atención residencial.
Zuloaga ha explicado que para preservar la salud de residentes y trabajadores durante la pandemia, estas empresas han tenido que realizar «un esfuerzo adicional» de movilización de recursos humanos y materiales, además de reorganizar el trabajo y adaptar las instalaciones a las medidas anticovid.
También en el área de Empleo y Políticas Sociales se ha autorizado el inicio de trámites para contratar la gestión integral del centro de ejecución de medidas judiciales adscrito al Instituto Cántabro de Servicios Sociales, con una duración de tres años y un valor estimado de 8.741.076 euros.
Por otra parte, la Consejería de Industria ha dado luz verde a un paquete de ayudas de 85.240 euros correspondientes al Bono Social Térmico para paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables. La ayuda está destinada a 1.304 beneficiarios del bono social, que en total beneficiará a 12.796 familias compensando los gastos de suministro de energía.
En Sanidad, se ha autorizado un convenio patrimonial entre el Servicio Cántabro de Salud y la empresa municipal Palacio de la Magdalena de Santander para la vacunación masiva contra el covid-19 en el Palacio de Exposiciones; y un convenio con el Ministerio de Sanidad para fijar las condiciones de adquisición de vacunas de calendario.
Igualmente se ha aprobado el inicio de trámites para contratar las prestaciones necesarias para prestar el servicio de hemodiálisis y plasmaféresis en el Hospital Marqués de Valdecilla, con un coste estimado de 2.358.586 euros.
Y se ha concedido una aportación económica de 91.710 euros a la Fundación Marqués de Valdecilla para financiar los gastos corrientes del Observatorio de Salud Pública.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.