Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Lunes, 15 de noviembre 2021, 12:57
El Partido Popular presentó este lunes una propuesta de bajada masiva de los impuestos «para revertir las subidas aprobadas por el Gobierno de Revilla en los últimos años», «compensar el sablazo fiscal de Sánchez» y «ganar en competitividad fiscal». Si el Ejecutivo autonómico la desoye, ... avisó su presidenta, «el PP no apoyará los Presupuestos para 2022».
En la idea de los populares de «dejar el dinero de los cántabros en el bolsillo de los cántabros», María José Sáenz de Buruaga puso encima de la mesa un proyecto que, según sus cálculos, «supondría a los contribuyentes un ahorro de 600 euros anuales (de 1.000 en el caso de las clases medias) y permitiría inyectar a la economía unos 110 millones». Toda «una revolución fiscal», dijo, en la que tienen perfecta cabida «más deducciones y bonificaciones, más ayudas a las familias, a las personas con dificultades, a la maternidad y a nuestros jóvenes y más oportunidades para acceder a una vivienda».
Según ella, se puede y se debe «porque es necesario para reactivar nuestra economía productiva» y, además, es el momento «porque se está tramitando el proyecto de ley de Presupuestos de Cantabria para 2022».
Buruaga, que recordó que Cantabria «ha ido perdiendo puestos en el ránking de comunidades autónomas a pasos agigantados», propone rebajas en todos los impuestos, sin excepción.
Así, en relación con el Impuesto sobre Sucesiones, la presidenta de los populares cántabros aboga por «extender a los hermanos la bonificación que ya existe entre padres e hijos y entre cónyuges para que nadie tenga que pagar por heredar de un familiar directo».
También plantea una bajada del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, del 10 al 8% para la compraventa de bienes inmuebles y del 8 al 4% para la compraventa de bienes muebles, incluidos en este apartado los vehículos de segunda mano».
Igualmente, se decanta por la reducción del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados a un 1% para la compra de vivienda habitual y del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en todos los tramos, «de manera que nadie pague en esta comunidad autónomas más de un 47% frente al 50% actual». Buruaga propone, en este área, «bajarlo un punto a las rentas más desfavorecidas, de hasta 12.450 euros, situando el tipo impositivo mínimo en un 8,5%, el más bajo de España junto con la Comunidad de Madrid». Una rebaja que experimentarían el resto de los tramos.
En lo tocante al Impuesto de Patrimonio, ella se inclina hacia «una bonificación progresiva del 50% en 2022, del 75% en 2023 y del 100% en 2024».
Buruaga, que calcula que esta batería de medidas fiscales generaría un impacto de unos 110 milllones de euros en las arcas del Gobierno regional, «aunque el retorno sería mucho mayor porque generarían más em pleo, más actividad económica y, en consecuencia, una mayor recaudación», apuesta también por aumentar las deducciones y bonificaciones «para fomentar la natalidad, apoyar a las familias y a los jóvenes y activar la Cantabria despoblada». Ello como parte esencial de un programa que el PP va a presentar al Gobierno como condición indispensable a su apoyo a los Presupuestos de 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.