
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Nueve obras arquitectónicas, plasmadas en el último año en la comunidad autónoma, han sido galardonadas con los Premios Ortega-Alloza del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria ... en su XIX edición. Las edificaciones distinguidas de diverso tipo, uso y destino, fueron seleccionadas y reconocidas por el jurado entre las 29 presentadas a esta convocatoria de los veteranos galardones regionales creados en 1984. Entre las obras distinguidas, al margen de viviendas unifamiliares y espacios sanitarios, se encuentran dos de los edificios culturales y ciudadanos abiertos en los últimos meses: Tabacalera y las Naves de Gamazo, ambos en Santander. El pasado lunes se emitió el acta de los premios que normalmente se venían convocando cada dos años pero en este caso la entidad decidió reflejar «un año más de producción arquitectónica tras ser pospuesta la fecha de 2020 por la pandemia».
El jurado estuvo integrado por los arquitectos César Ruiz Larrea y Ángel Alonso de los estudios RLA y aceboxalonso, respectivamente, y como arquitectos residentes, designados por los participantes, Domingo de la Lastra y César Cubillas, el decano del COACan Moisés Castro y el secretario del Colegio, Asís Cabrero.
El Coacan entregó anoche los galardones en un acto celebrado en el Espacio Ricardo Lorenzo. En la velada se entregaron los reconocimientos tanto a profesionales de nueva incorporación como a los que cumplen 25, 40 y 50 años de colegiación. Entre ellos, Eduardo Ruiz de la Riva, que fue distinguido de manera especial por su medio siglo de carrera.
El premio obra nueva no residencial recayó en el edificio de gradas, sección equipamiento deportivo, de Soto de la Marina (Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana), obra de David Serrano y Maier Vélez. El premio ex-aequo obra nueva residencial reconoció las Viviendas de protección oficial en régimen de alquiler de Campuzano (Torrelavega), proyecto de MR2Arquitectos, Edgar Robledo y Noelia Martínez. La mención en Rehabilitación se destinó al edificio Tabacalera Centro Cívico, de FDA Arquitectos, Luis Fernández del Arco y Eva de la Fuente. Estos mismos arquitectos recibieron el Premio especial Espacio Urbano por el Parque Infantil Laura Nicholls de Santa Cruz de Bezana.
Noticia Relacionada
Tanto el Premio Rehabilitación como el de Votación del Público fueron otorgados a las antiguas Naves de Gamazo, ahora sede de la Fundación Enaire, obra del estudio de Eduardo Fernández-Abascal y Floren Muruzabal. El Premio ex-aequo obra nueva residencial se destinó a la vivienda unifamiliar aislada, ubicada en Barrio El Puerto de Oruña de Piélagos, edificación del arquitecto Clemente Lomba. Las menciones de obra nueva no residencial reconocieron sendos centros médicos: el consultorio de San Miguel de Luena y las Consultas Externas del Hospital de Sierrallana de Torrelavega, obras de César Córdoba, Javier de la Rosa y Ángel de la Rosa, y de MMIT arquitectura y urbanismo, S.L.P., respectivamente. Finalmente, el Festival de Arquitectura y Artes Escénicas de Santander recibió el Premio Joven, un proyecto de César y Sergio Córdoba, Lara Alonso, Raúl Rodríguez, Juan Ángel Cardeña, Javier Torrado, Paula Cruz, Álvaro Carrasco y Estefanía Sánchez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las carreras ilegales se desplazan al polígono de Raos
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.