![La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha inaugurado esta mañana las olimpiadas de Formación Profesional 'CantabriaSkills 2021'](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202110/19/media/cortadas/olimpiada-fp%20(1)-U150882506386HGI-U150881240975khB-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cuando llega el momento de poner en práctica lo aprendido durante semanas de duro trabajo, además de las ganas, suelen aflorar los nervios. Sobre todo si uno sabe que está ante «una gran oportunidad», comentaba este martes por la mañana Judith Martínez, estudiante del ... IES Peñacastillo de Santander. La joven de 20 años reconocía estar «bastante tensa» horas antes de participar en las Olimpiadas de Formación Profesional (FP) 'CantabriaSkills' 2021 que han arrancado en la capital cántabra. La competición, celebrada cada dos años, sirve para destacar las habilidades de los estudiantes de FP y premia a los mejores. En concreto ella participará en la prueba de Cocina –una de las 24 especialidades que compiten– un reto que asume también con ilusión. «Siempre quise estudiar cocina», cuenta, pero por motivos económicos no pudo hacerlo antes y ahora tendrá la oportunidad de demostrar eso que lleva meses perfeccionando con sus profesores. En su prueba deberá elaborar tres platos, cada uno de ellos con un ingrediente principal: huevo, dorada y pollo.
Los ganadores de este encuentro, que se alargará hasta el próximo 21 de octubre, representarán más adelante a la comunidad autónoma en la competición nacional. Una motivación extra para todos. «Si gano será el regalo más grande de mi vida», comentó Martínez. El campus que conforman las instalaciones de los institutos Augusto González Linares y Peñacastillo y el Centro Integrado de FP nº1 de Santander será el escenario de un evento en el que participarán un total de 140 alumnos pertenecientes a 16 centros de la región y que mostrará las destrezas de los estudiantes de FP. Este martes, los jóvenes se pusieron manos a la obra tras el desfile de los abanderados de cada uno de los centros participantes y el juramento de juego limpio, dos actos que marcaron la inauguración. A partir de ahí y durante tres jornadas, los chavales se juegan mucho. Son conscientes de ello y por eso llegan «muy preparados» a la competición, resumen Gonzalo Álvarez y Adrián Ardura, estudiantes del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja.
Ver fotos
Así que más allá de los nervios tenían «muchas ganas de empezar», reconocían desde su estand antes de su turno en la competición de Jardinería Paisajística. Una prueba en la que deberán construir una jardinera con forma de estrella. Más allá de la parte formativa del reto, para ambos el examen es también la oportunidad de darse cuenta de que, efectivamente, «esto es lo nuestro», dicen. Con el incentivo de saber que si consiguen ser los mejores, representarán a Cantabria en la competición nacional.
Brayan Hedilla, del IES Peñacastillo, tiene claro que en una competición como 'CantabriaSkills' «hay que ir a por todas». Aunque antes de empezar las emociones son muchas: «Nervios, ilusión, ganas...», enumeraba. Pero sobre todo arrancaba su prueba de la especialidad de panadería «con seguridad». Esa que da el haber trabajado y practicado sin descanso. En su turno de participación deberá elaborar una masa de pan de 2 kilos aproximadamente con la que, a posteriori, tocará hacer diferentes tipos de pan. Para el joven, este certamen es también «un reto personal» al que se enfrenta con ilusión porque «siempre me ha gustado superarme», añadía, y esta es la ocasión perfecta.
Además de los alumnos, en el evento participan 80 integrantes del jurado y más de 50 empresas patrocinadoras, que son un pilar fundamental en su desarrollo. Los 'CantabriaSkills' son más que una fase previa del evento nacional, funcionan como un «escaparate y una ventana abierta a nuestra Formación Profesional», subrayó la consejera de Educación, Marina Lombo, en la inauguración. Y también un «punto de encuentro» entre empresas y alumnos. En su intervención, la consejera insistió en el compromiso del Gobierno de Cantabria de «poner a la FP en primer plano». Un puesto que esta opción educativa «reclama por derecho propio» y la iniciativa es el instrumento perfecto para avanzar en ese camino. «Este es el momento de la FP», recalcó. El evento, que no pudo celebrarse el año pasado por el covid, recupera ahora su periodicidad bienal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.