Borrar
Juanjo Santamaría

Arrecifes artificiales para «recuperar la vida marina»

El Museo Marítimo del Cantábrico ha colocado tres piezas desarrolladas con tecnología 3D, en el marco de un proyecto europeo de investigación en el que participa la UC con otras universidades europeas

Laura Fonquernie

Santander

Miércoles, 29 de marzo 2023, 13:52

Son tres piezas que están impresas con tecnología 3D y fabricadas con mortero de bajas emisiones en CO2. Es decir, son «más sostenibles». Así se han desarrollado los arrecifes artificiales que se han colocado esta mañana en el Museo Marítimo del Cantábrico de Santander y ... que consiguen «recuperar más rápido la vida marina degradada», ha explicado esta mañana Elena Blanco, una de las investigadoras de la Universidad de Cantabria (UC) que forma parte del proyecto europeo 3DPARE en el que se encuadra esta fase del plan. Ocurre que las infraestructuras marítimas construidas en las ciudades generan «impacto» en la vida que se desarrolla en el agua y provocan que algunas especies se marchen. Y estos arrecifes suponen una medida «compensatoria» que puede atraer fauna de una manera más sencilla que de forma natural en estos entorno degradados como pueden ser los portuarios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Arrecifes artificiales para «recuperar la vida marina»