Secciones
Servicios
Destacamos
Más allá de los eslóganes comunes que los naranjas lanzan en todos los territorios, la líder de Ciudadanos (Cs) en el Congreso de los Diputados y cara más visible de la formación, Inés Arrimadas, llegó este miércoles a Santander para respaldar a sus candidatos en la comunidad con dos ideas fundamentales en clave puramente cántabra: que el aspirante liberal a la Presidencia de la región, Félix Álvarez, contará con autonomía total para decidir los «pactos y las políticas» el día después de las elecciones y que «Cantabria necesita salir de la congelación a la que le ha sometido el PRC y del ninguneo de los partidos de Madrid. Del conformismo del PRC, que ha congelado Cantabria y lleva prometiendo lo mismo desde hace 15 años, y del de PSOE y PP, que han hecho que esta tierra pierda muchas oportunidades».
Lista autonómica 1-Félix Álvarez, 2-Esther Merino, 3-J. Luis Martínez, 4-Agustín Prieto, 5-Bárbara Hierro, 6- Carla Pastur, 7-Elena Hondal, 8-Daniel Samperio, 9-Julio Ricciardiello, 10-Isabel Esteban, 11-Rosa M. Anuarbe, 12-María Liendo, 13-Dolores Merino, 14-J. Antonio Vélez, 15-Concepción Lezcano, 16-M. Ángel Laso, 17-Lucrecia Costa, 18-Roberto Cavada, 19-Ascensión Bielva, 20-Ángel de Juana, 21-M. Rosa Palacio, 22-Gerardo M. Ruiz, 23-Ana Perojo, 24-Javier Bustillo, 25-Esther Puente, 26-J. Manuel San Millán, 27-Ana Isabel Zabala, 28-Demetrio García, 29-María Pelayo, 30-J. Manuel Gómez, 31-Coral Fernández, 32- Benito Sanz, 33-Gloria Medina, 34-Rafael Sebrango y 35-Virginia Caballero.
Ambos mensajes son intencionados. El primero, porque Arrimadas da por hecho que los suyos serán capaces de dar la vuelta a las encuestas que, ocho años después de su irrupción, vaticinan que Cs puede quedarse sin escaño en la Cámara autonómica. Dice que Álvarez tendrá libertad para negociar porque, efectivamente, tendrá algo con lo que negociar. Y el segundo, porque encaja con el 'leitmotiv' que toda la oposición casi al unísono traslada al electorado sobre la gestión del bipartito. Lo decía minutos después en la presentación de la lista autonómica y las listas municipales (se presentan en 11 localidades), que tuvo lugar en el Hotel Sardinero, el propio Álvarez: «Vamos a entrar en una campaña electoral en la que vamos a hablar de los mismos temas de siempre. Del AVE, del tren a Bilbao, de La Pasiega, del Mupac, del soterramiento de las vías en Torrelavega...». En definitiva, destacó la falta de avances a la que Ciudadanos promete poner fin.
Arrimadas daba libertad para pactar al candidato en Cantabria y él concretaba el margen en el que se moverán esos hipotéticos pactos. «Nunca vamos a gobernar con los populismos (en referencia a Vox y Podemos). Con las opciones moderadas podemos llegar a acuerdos, pero sobre proyectos, nunca sobre personas». No precisó si necesariamente dentro del Ejecutivo y, defiende Álvarez, seguro que el acuerdo o el no acuerdo no dependerá del reparto de asientos: «Nosotros sí tenemos dónde caernos muertos».
En esta campaña, Álvarez se ha propuesto luchar contra las encuestas y también contra los dos escenarios que, en su opinión, quieren dibujar los partidos mayoritarios. No quiere que se reedite el bipartito actual, pero tampoco uno alternativo entre regionalistas y populares porque «estamos ante el agotamiento del proyecto del PRC y PSOE y nos quieren vender la moto de que la alternativa es PP y PRC». Para Álvarez, una alianza Revilla-Buruaga sería volver 20 años atrás en el tiempo, a los mismos gobiernos «con Marcano y compañía» de finales del siglo pasado.
Ciudadanos insistió en que ofrece a los cántabros esperanza en el futuro y otra forma de hacer política. «Un puñado de votos puede hacer que Cs sea decisivo. Y cuando Cs es decisivo aquí se bajan impuestos, se crea más empleo, hay más seguridad y se lucha contra la okupación. Queremos un país que cuide más a los currantes que a los delincuentes», subrayó Arrimadas, que vino con la lección muy aprendida y recordó que la última bajada de impuestos en Cantabria, la pasada legislatura, fue fruto de un pacto de presupuestos entre el bipartito y Ciudadanos.
La portavoz en el Congreso de los Diputados destacó de la candidatura naranja que representa «el único proyecto liberal, de centro y reformista» y de su cabeza de lista que ejemplifica el ADN de Cs, un partido de personas de la sociedad civil hechas a sí mismas: « (Félix Álvarez) Ha tenido éxito fuera de la política y ya tiene unos años de experiencia dentro de la política. Una persona que ha sido responsable en los momentos más duros de la pandemia e implacable con los casos de corrupción e irregularidades del Gobierno de Cantabria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.