En el siglo III, en Capadocia, un comandante romano de nombre Expedito, se sintió atraído por la fe cristiana, pero en el momento de su conversión se le apareció un cuervo (ave que representa al demonio), el cual lo seducía a no convertirse al cristianismo ... al grito de «cras cras cras» (onomatopeya del graznido del cuervo) que en latín significa 'mañana'. Expedito respondió: «¡Hodie hodie hodie!», que traducido del latín significa '¡hoy!'. Después de muchas dudas, aplastó al cuervo y se convirtió ('Guía para identificar los santos en la iconografía cristiana'). San Expedito, mártir, dio por ello nombre a quienes toman decisiones sin miramientos.
La procrestinación o postergación es el hábito de retrasar situaciones que deben atenderse. Rebajando el concepto podría asimilarse a cuando la política se va de fiesta postergando tomar decisiones imprescindibles. Tanto en el nivel nacional como en el local, los políticos quieren ganar elecciones y, para ello, actúan o no, desarrollan estrategias o simplemente se quitan de en medio aquello que puede restarles algún voto. Varios ejemplos de procrestinación.
En Torrelavega –Gobierno y oposición– parecen haber tomado esta última vía. Se hará, pero mañana. Desde que en el año 1964 se aprobó el primer Plan General de Ordenación Urbana de Torrelavega, solo la Corporación que presidió Gutiérrez Portilla consiguió el consenso necesario para actualizarlo en 1985. Desde 2004 esta ciudad está esperando para disponer de un nuevo documento urbanístico, pero 14 años después: nada.
La piscina de La Lechera se inauguró en el año 1987, con tal éxito que le ha llevado a la saturación. En 2002, el consejero de Deportes, José Antonio Cagigas (PP), anunció que se construiría una segunda piscina pública climatizada en el campus universitario. Al año siguiente llegó un nuevo consejero, Javier López Marcano (PRC), cambió de idea y apostó por un proyecto más ambicioso: una piscina olímpica. 16 años después: nada.
Dentro de cuatro meses llegará 2019 y Torrelavega no tiene aún aprobado el presupuesto de 2018. Iniciaba 2018 con una buena noticia: un aparcamiento público en La Carmencita con 350 plazas que estaría activo este verano. Llega La Patrona y del parking, nada. En octubre de 2017 Cruz Viadero anunció que la Consejería de Educación iba a realizar un estudio para hacer un nuevo conservatorio de música. Nada. Igual que el Centro Artístico y Cultural de La Lechera, la ampliación del IES del Zapatón, que iba a ser una «realidad» en 2018, o la rehabilitación del Palacio Municipal, el uso del antiguo cine Pereda… La decisión es un cuchillo afilado que corta rápido y limpio, mientras que el de la indecisión está embotado destrozando aquello que hiende.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.