

Secciones
Servicios
Destacamos
El temporal 'Ciara' que azotó Inglaterra la jornada del domingo obligó a cancelar cientos de vuelos, entre ellos el que unía Londres con ... Santander por medio de la compañía Ryanair (debía despegar a las 18.10 horas) y que afectó a más de un centenar de pasajeros, muchos de los cuales está teniendo numerosos problemas para regresar a España en medio del caos generado por la oleada de suspensiones. Por extensión, al no poder partir este vuelo desde el aeropuerto de Stansted, también se canceló el que tres horas y media más tarde debía hacerlo desde el Seve Ballesteros de regreso a la capital inglesa.
«Es una tormenta que se da cada una o dos décadas», alertaban desde la radio-televisión pública BBC sobre el reguero de incidencias que iba a dejando 'Ciara' a su paso, de este a oeste, por Inglaterra tras recorrer previamente distintos país de Centroeuropa. Lluvia intensa y rachas de vientos de más de 150 kilómetros por hora que no sólo afectaron a los aeropuertos sino también al tráfico ferroviario y portuario y que provocaron daños y cortes de electricidad en diversos puntos del país.
«En el aeropuerto de Stansted vivimos una situación caótica», narra Carmen Mantilla, una de las cántabras 'atrapadas' desde el domingo en Inglaterra. En concreto en el pueblo de Braintree, a 19 millas de Stansted, en medio de la campiña inglesa, en donde pudieron encontrar el hotel más cercano. «Todos los alojamientos de alrededor del aeropuerto estaban llenos. Y cada minuto que pasaba, las plazas libres cada vez más estaban más lejos», relata. Explica que la opción de regresar a Londres «era muy cara» (más aún de lo habitual por toda la gente que se estaba quedando tirada) y además la línea de tren que conecta la city con este aeropuerto de las afueras estaba cortada por el desprendimiento de ramas sobre las vías que había causado el fuerte viento. «Todo eran problemas», resume.
carmen mantilla, pasajera afectada
Carmen y sus amigas Leire, María José y Susana no podrán regresar a Santander hasta el martes. «Estamos atrapadas en medio de ningún sitio sin poder hacer nada. Hoy teníamos que ir a trabajar, mañana lo mismo... Pero solo nos queda esperar», relata. Y ellas son de las afortunadas, porque para muchos otros pasajeros el panorama es mucho más desalentador. Ellas actuaron rápido. Nada más anunciarse que Ryanair cancelaba de forma definitiva el vuelo hacia la capital cántabra, entraron en la aplicación móvil de la compañía de bajo coste irlandesa a comprar billetes para otro día. Su rapidez fue clave. «Si lo hacemos un rato más tarde, no encontramos vuelo hasta el viernes o el sábado, como les ha sucedido a muchos otros viajeros», indica. Las plazas para el vuelo de este lunes, que ha podido operar ante la normalización de la situación meteorológica, estaban agotadas; y las del martes, a punto de hacerlo. Cabe recordar que los aviones a Londres desde Santander presentan una ocupación media que ronda el 90% (en verano crece aún más).
Así que Carmen y sus amigas compraron los viajes sin ni siquiera ponerse a la cola de las reclamaciones y esperar a ver qué les decía la aerolínea. Las filas eran interminables ante los mostradores de Ryanair ya que eran miles los afectados por la cancelación de vuelos con destino a distintos puntos de España y del resto de Europa. «Hay gente que estuvo más de cinco horas en las colas, la terminal estaba repleta», detalla la viajera cántabra.
plazas llenas
Ellas, si no surgen más complicaciones, ya dormirán el martes en sus casas. Pero hay muchos otros pasajeros que aún no saben cómo volver o que tendrán que esperar aún unos cuantos días, con el consiguiente trastorno en su ámbito laboral y personal. Y para sus economías. Porque Ryanair sólo paga los gastos generados por las cancelaciones a contrareembolso. Así que hay que adelantar el dinero. Y luego, a ver cuánto de ello se les devuelve... «Hay mucha gente joven que ya se había gastado todo lo previsto para el viaje...».
ryanair, compañía que opera la ruta con londres
En definitiva, una situación de locura en medio de un día de perros que amargó lo que habían sido viajes ideales. «Al cancelarse de forma escalonada vuelos con toda España, y no sólo desde Stansted, sino también desde el resto de aeropuertos de Londres (Heathrow, Gatwick...), había muchísimas personas afectadas. Y la gente quería volver lo más pronto posible, a donde fuera, aunque no fuera su destino original. Les daba igual. Hasta Lisboa si era posible. Luego ya completarían el viaje por carretera. Y los precios, ante la gran demanda, se disparaban por encima de los 1.000 euros», relata Carmen Mantilla, entre la preocupación por la situación que les ha tocado vivir y el alivio por tener asegurado el viaje de vuelta.
Mientras tanto, Ryanair, a preguntas del El Diario Montañés, no ha concretado el número exacto de pasajeros afectados por la suspensión del vuelo a Santander, aunque sí explica que todos ellos fueron contactados vía correo electrónico y mensaje de texto para informarles de las opciones de reembolso o reubicación en otra ruta, así como del alojamiento en un hotel. La compañía lamenta la cancelación «debido al mal tiempo» que azotaba el aeropuerto de Stansted y pide disculpas a los clientes por los problemas que ha generado una situación que «estaba completamente fuera de nuestro control».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.