Borrar
De derecha a izquierda, las alumnas Anastasia Pokora, María Valuyeva, Julia Tarasenko, Oksana Zhyla, Verónica Kuzmina, Verónica Rogova, Faina Brychkovska, Sytdykova Yelyzaveta, esta semana en la sede de la Fundación Comillas, con el edificio de la Pontificia al fondo Alberto Aja
El aula como refugio ante la guerra

El aula como refugio ante la guerra

Veintiún alumnas de la Universidad de Kiev continúan sus estudios de Filología Hispánica en la Fundación Comillas gracias al vínculo de una profesora con la entidad

Marta San Miguel

Santander

Lunes, 9 de mayo 2022, 07:13

Faina abre mucho los ojos y antes de volver a parpadear, baja la cabeza hacia su teléfono móvil y teclea rapidísimo. Sus uñas suenan en la pantalla como una cremallera al cerrarse. Entonces alza los ojos: «Traductora de idiomas», dice leyendo en un español lento, ... pronunciado con esas zonas del paladar que en español nunca usamos, la traducción de Google. Eso quiere ser Faina Brychkovska, de 18 años y natural de un pueblo cercano a Kiev, de donde salió hace un mes rumbo a Cantabria. A su lado, Anastasia, de 19 años, dice que quiere ser ilustradora, y su español es más fluido: «Estoy en tercero», dice.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El aula como refugio ante la guerra