

Secciones
Servicios
Destacamos
CAYETANO GUERRA
SANTANDER.
Miércoles, 14 de agosto 2019, 07:15
Es una realidad y basta con mirar las imágenes. En la foto de arriba no se ve ni una sola autocaravana. En la de debajo, ... 30. Los espacios facilitados por el Ayuntamiento de Santander «no son suficientes» para acoger a todas las casas rodantes que visitan la ciudad. Así lo aseguran los conductores de estos vehículos cuando son preguntados. Pero, además, el llamado Plan Director de Turismo, que contempla que existan áreas de estacionamiento para autocaravanas por un máximo de 48 horas, gratuitos a cambio de no dormir en ellas, indigna a los usuarios: «Venimos en autocaravanas precisamente porque las usamos para vivir. Desayunamos, comemos, cenamos y, por supuesto, dormimos en ellas. ¿Para qué las tenemos si no?».
Respecto a los espacios que el Consistorio ha acondicionado, algunas familias que los usan indican que «en Las Llamas tienes espacio, un parque amplio y tranquilo en una zona apartada, pero no alejada. Es perfecta para no escuchar el tráfico constante o a las personas en el centro, aunque sigues teniendo a un par de minutos un supermercado y un McDonald's, por ejemplo». La misma familia, que estaba mal estacionada en Las Llamas, explicó que por mucho que hubieran querido «no podríamos habernos quedado en Nueva Montaña». Y explican que al llegar al polígono se perdieron: «No encontramos el aparcamiento que nos había sugerido un agente de la Policía Local porque al llegar solo vimos coches aparcados. Estuvimos dando varias vueltas hasta que caímos en que llevábamos ahí diez minutos, pero que ni siquiera había sitio para estacionar ya que todos los huecos estaban ocupados por turismos. Así que dimos la vuelta, volvimos a Las Llamas y aparcamos aquí, donde los coches, como han hecho ellos en el polígono».
40
es el número total de plazas para autocaravanas en Santander: 25 en Las Llamas y 15 en Nueva Montaña.
Sobre la posibilidad de aparcar la autocaravana en Nueva Montaña si los coches no estuvieran allí esta misma familia frunce el ceño: «No nos gusta el sitio. Hay bastante cerca un centro comercial, sí, y, durante el día la gente de las empresas del polígono están todo el día de arriba abajo. Pero no deja de ser eso, una zona industrial que, a partir de las ocho se queda muerta, oscura e igualmente alejada de la ciudad. De hecho, hemos visto mucha suciedad y basura, así que no nos sentimos tan seguros como en el parque».
El Ayuntamiento de Santander mantiene su plan establecido, que se basa en permitir a los conductores de autocaravanas estacionar su vehículo, pero no dejarles acampar fuera de ellas ni dormir en su interior: «Hay campings y hoteles que ofrecen este servicio. Así, optamos por una opción para los conductores que recorren diversos lugares de forma breve, pero intensa y prefieren pasar una noche en un hotel».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.