Borrar
Las empleadas de las oficinas de Autoescuelas Bahía trabajan desde el lunes en la matriculación de nuevos alumnos. Celedonio Martínez
Las autoescuelas reabren sus puertas sin un calendario de exámenes preciso

Las autoescuelas reabren sus puertas sin un calendario de exámenes preciso

La mayoría aguardará el acceso de la región a la fase tres para ponerse a trabajar a pleno rendimiento y con un horizonte claro

NACHO GONZÁLEZ UCELAY

Miércoles, 27 de mayo 2020, 07:06

Las autoescuelas de Cantabria se sumaron este lunes al amplio espectro de sectores que han reanudado su actividad, en su caso con tantas reservas que solo se han atrevido a poner en marcha su maquinaria administrativa y a adecuar convenientemente sus instalaciones a las normas sanitarias.

Pendiente de las directrices de la Dirección Provincial de Tráfico, que va a ser la que en realidad marque los tiempos de su labor, pues de ella depende la confección del calendario de exámenes tanto teóricos como prácticos, la mayoría de las autoescuelas ha preferido esperar a que Cantabria avance en su 'desescalada' desde la fase dos hasta la fase tres para empezar a funcionar a pleno rendimiento.

«No nos compensa», dice el presidente de la Asociación Cántabra de Escuelas de Conductores (ACEC), Alberto Santamaría. «No, porque con la orden vigente solo podemos ocupar el 30% del aforo de las instalaciones, y empezar en esas condiciones, dando clases a los alumnos sin siquiera tener una previsión real de las fechas de los exámenes, nos parece un poco precipitado», razona.

«Ya hemos abierto, pero estamos limitando el trabajo a la actividad burocrática»

Luis Peña, Autoescuela Bahía

«Nos parece precipitado empezar las clases sin una previsión de las fechas de los exámenes»

Alberto Santamaría, Asociación de autoescuelas

Por eso, la mayoría de las autoescuelas adscritas a la asociación, 88 en toda la provincia, se están tomando con cierta calma su vuelta al trabajo.

En contacto permanente con la Jefatura Provincial de Tráfico -con horario reducido y personal examinador limitado al 50% en esta fase dos-, los responsables de las autoescuelas han limitado su actividad esta semana a la gestión administrativa, la tramitación de nuevas matrículas, la adaptación de la programación y la reordenación de sus espacios para garantizar la salud de los futuros conductores.

«La idea es que la próxima semana empiecen a realizarse los exámenes de teoría y destreza», dice el presidente del colectivo. «Los prácticos aún tardarán un poco más», matiza Santamaría, que no tiene muy claro ni eso, «porque todo son conjeturas», ni las heridas que la crisis sanitaria ha causado en las autoescuelas regionales.

«Sé que, en el conjunto del país, el sector estima unas pérdidas de entre 70 y 100 millones de euros mensuales, pero no podría concretar las cifras de Cantabria porque eso, en un mercado libre, resulta imposible de saber», afirma el presidente de la asociación, que, a modo orientativo, recuerda que han permanecido cerrados 74 días. «Quien no ha presentado el cese de actividad ha presentado un ERTE».

'Nueva normalidad'

Al frente de Autoescuela Bahía, un grupo empresarial que gestiona 16 oficinas, quince en Cantabria y una más en Cataluña, Luis Peña acaba de rescatar precisamente de ahí, de los ERTE, a todo el personal administrativo de su plantilla.

«Nosotros ya hemos abierto, pero, como la inmensa mayoría, estamos limitando el trabajo a la actividad burocrática», dice Peña, que espera tener sus autoescuelas funcionando ya a pleno rendimiento durante la segunda semana de junio.

Peña, que para ese entonces habrá recuperado también a todo su profesorado, trabaja estos días en la adecuación de sus instalaciones a las normas sanitarias, que, de momento, le imponen la restricción del aforo al 30% y unas medidas higiénicas que ya está adoptando tanto en las escuelas como en los vehículos. Ninguna difícil de aplicar cuando se haya implantado el hábito. «Estamos recolocando el material de las aulas para que los alumnos puedan guardar la distancia exigida y desinfectando bien aquellos elementos de los vehículos susceptibles de provocar contagios», explica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las autoescuelas reabren sus puertas sin un calendario de exámenes preciso