Secciones
Servicios
Destacamos
Una parte esencial e indivisible de la memoria de Santander es la que está anclada en la propia historia del puerto. Mañana miércoles será inaugurada la nueva sede, ubicada en el Barrio Pesquero, del Archivo de la Autoridad Portuaria (APS). El espacio, ubicado en las ... instalaciones del número 12 de la calle Marqués de la Ensenada, ha sido habilitado tras ceder las naves –en las que se encontraba en Gamazo el antiguo archivo– a la Fundación Enaire como centro de arte y sala de exposiciones.
El Puerto ha desarrollado desde su nacimiento a finales del siglo XIX una labor metódica y rigurosa de archivo de todos los documentos relevantes generados por la actividad de los muelles. En su Centro de Documentación se puede encontrar toda la información, incluida la gráfica, relacionada con el puerto y su historia. La nave industrial que alberga desde ahora el archivo fue uno de los primeros tinglados de la zona, anterior a la existencia del Barrio Pesquero, y ha tenido a lo largo del tiempo diversos usos industriales. El último de ellos derivó de la concesión al Ayuntamiento para acoger la escuela denominada Ensenada del Arte.
La obra de rehabilitación, que ahora se presenta, se ha realizado en dos fases: la primera en 2018, motivada por esa necesidad de trasladar el archivo documental del Puerto, ubicado en Gamazo. La segunda se ha acometido este mismo año, culminando así las obras previstas con la dotación de un espacio multiusos configurado por cuatro áreas.
En el primero, la Biblioteca y archivo general, se conserva en condiciones medioambientales adecuadas y en armarios compactos ignífugos todo tipo de documentación de la actividad portuaria y de sus órganos administrativos desde la creación de la Junta del Puerto. Documentos contables, actas, informes y proyectos, más documentación fotográfica… Lo más destacable es el fondo cartográfico existente. Una superficie de 277 m2. Estas instalaciones están abiertas al público para consulta, previa cita.
El Depósito de obra artística ocupa 121 m2. Dotada de una monitorización de la humedad y temperatura, que debe ser constante, se conservan las obras de arte que posee la Autoridad Portuaria, más de un centenar, y que no se encuentran expuestas en las salas o en lugares adecuados de las oficinas principales de la APS. El Espacio Multiuso corresponde a las obras ahora concluidas y que aún están a falta de detalles, fundamentalmente de mobiliario. Este espacio tiene unos 190 m2 y se ha dividido en dos con una estructura desplegable que «facilita un uso alternativo y/o simultáneo de la sala para conferencias y exposiciones». Finalmente, las oficinas y almacenes, desde la entrada principal, abarcando toda la fachada sur, alojan diferentes espacios destinados a despachos, sala de lectura, servicios y almacenes para útiles de limpieza y de usos varios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.