Borrar

Juanjo Santamaría

Santander

Miércoles, 19 de febrero 2025, 07:11

Modo oscuro

La vista del nuevo camino, creado en su mayoría sobre antiguas pistas forestales, desde la Pirámide de los Italianos.

La vista del nuevo camino, creado en su mayoría sobre antiguas pistas forestales, desde la Pirámide de los Italianos.
La vista del nuevo camino, creado en su mayoría sobre antiguas pistas forestales, desde la Pirámide de los Italianos.

Un camión transporta tierra sobrante. Por ahora, este material se deposita en una zona de acopio temporal. Más tarde, servirá para restaurar antiguas canteras o explotaciones mineras.

Un camión transporta tierra sobrante. Por ahora, este material se deposita en una zona de acopio temporal. Más tarde, servirá para restaurar antiguas canteras o explotaciones mineras.
Un camión transporta tierra sobrante. Por ahora, este material se deposita en una zona de acopio temporal. Más tarde, servirá para restaurar antiguas canteras o explotaciones mineras.

Unos 40 operarios trabajan estos días en las obras del parque eólico de El Escudo.

Unos 40 operarios trabajan estos días en las obras del parque eólico de El Escudo.
Unos 40 operarios trabajan estos días en las obras del parque eólico de El Escudo.

Dos ingenieros de Iberdrola, la promotora del proyecto, frente al camino que recorre toda la sierra, entre Luena y San Miguel de Aguayo.

Dos ingenieros de Iberdrola, la promotora del proyecto, frente al camino que recorre toda la sierra, entre Luena y San Miguel de Aguayo.
Dos ingenieros de Iberdrola, la promotora del proyecto, frente al camino que recorre toda la sierra, entre Luena y San Miguel de Aguayo.

Una de las dos plataformas en las que ya ha comenzado la cimentación. Se ha excavado la tierra 4 metros de profundidad y se ha creado un canal por el que irá la toma de electricidad. Sobre ese espacio se creará el puzle de ferralla (60 toneladas por torre) y hormigón (600 metros cúbicos).

Una de las dos plataformas en las que ya ha comenzado la cimentación. Se ha excavado la tierra 4 metros de profundidad y se ha creado un canal por el que irá la toma de electricidad. Sobre ese espacio se creará el puzle de ferralla (60 toneladas por torre) y hormigón (600 metros cúbicos).
Una de las dos plataformas en las que ya ha comenzado la cimentación. Se ha excavado la tierra 4 metros de profundidad y se ha creado un canal por el que irá la toma de electricidad. Sobre ese espacio se creará el puzle de ferralla (60 toneladas por torre) y hormigón (600 metros cúbicos).
Así avanza la obra del parque eólico de El Escudo
Así avanza la obra del parque eólico de El Escudo

Las máquinas trabajan este martes en una zona con una vista privilegiada, con el embalse del Ebro de fondo.

Las máquinas trabajan este martes en una zona con una vista privilegiada, con el embalse del Ebro de fondo.
Las máquinas trabajan este martes en una zona con una vista privilegiada, con el embalse del Ebro de fondo.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Así avanza la obra del parque eólico de El Escudo

Así avanza la obra del parque eólico de El Escudo