Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie cuestiona a Jacobo Pombo su capacidad para relacionarse con las altas esferas económicas, sociales y políticas del país. Un ejemplo de ello son los patrocinios públicos, tanto de las administraciones cántabras como de distintos organismos del Estado, que consigue cada año este empresario cántabro ... señalado por el juez como mediador en el 'caso Koldo', en el que se investigan los cobros de comisiones en los contratos de mascarillas durante la pandemia. Pombo, que figura en el auto judicial como una persona habitual del entorno del principal encausado y exasesor del exministro José Luis Ábalos, recauda cada año alrededor de 50.000 euros del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santander para el congreso de jóvenes líderes que se celebra en el Palacio de La Magdalena. Además de otros 60.000 euros entre Puertos del Estado, Correos y Adif, precisamente entidades públicas dependientes del Ministerio de Transportes (o Fomento), dirigido por Ábalos entre 2018 y 2021. Esta misma semana, sin ir más lejos, el actual responsable de Transportes, Óscar Puente, destituyó al secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares, por haber tramitado la compra de mascarillas a la empresa investigada y vinculada con Koldo García.
Tras hacerse públicos los vínculos de Pombo con los protagonistas de la trama y su aparición en el auto judicial, el Ejecutivo cántabro deja en el aire su colaboración con Pombo en el próximo Global Youth Leadership Forum, cuya novena edición ya le presentó el mes pasado a la presidenta, María José Sáenz de Buruaga. Desde el primer evento, celebrado en 2016, el Gobierno regional ha patrocinado este congreso con alrededor de 50.000 euros anuales a través de contratos menores de Cantur, Sodercán, la Sociedad de Cultura o directamente por algunas consejerías. En el siguiente gráfico están los datos:
El Ayuntamiento de Santander, sin embargo, está dispuesto a seguir adelante con los patrocinios a Jacobo Pombo, cuya cuantía ha crecido en los últimos años, desde los 2.600 euros en 2021 hasta los 5.188 de 2023, incluida la cesión del Palacio de La Magdalena para celebrar este encuentro que reúne a decenas de jóvenes con personalidades políticas, sociales y empresariales de todo el mundo.
«Dado el beneficio que conlleva para muchos sectores de la ciudad, y que no hay en estos momentos ningún dato para cuestionarnos este encuentro, sino muchos a favor para seguir trabajando para traer este y otros muchos eventos a nuestra ciudad, eso será lo que continuaremos haciendo», señalan desde el Ayuntamiento.
60.000 euros
anuales de Puertos del Estado, Correos y Adif recibe también el congreso de jóvenes líderes de Santander organizado por Pombo en Santander.
En la investigación policial constan movimientos de dinero de Pombo a Koldo García realizados desde la cuenta del Centro de Estudios Políticos, Globalización y Relaciones Internacionales, la sociedad con la que el empresario cántabro factura el Global Youth Leadership Forum.
El Consistorio, gobernado por el PP con mayoría absoluta, defiende que este congreso tiene una repercusión económica en Santander cercana a los 220.000 euros, según el cálculo de impacto económico del Spain Convention Bureau -estimando el gasto diario por congresista en 241 euros-, a los que habría que añadir el valor de la presencia de la actividad del foro en medios de comunicación. «Esto supone que el retorno económico para la ciudad multiplica por más de cuarenta la inversión municipal», aseguran.
En definitiva, el Ayuntamiento argumenta su decisión de seguir patrocinando a Jacobo Pombo en que el evento de jóvenes líderes «contribuye a impulsar la imagen y proyección internacional de Santander, así como a generar actividad económica en la ciudad, dado que implica una amplia variedad de servicios, como son los de alojamiento, restauración y transporte, entre otros».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas del día.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.