

Secciones
Servicios
Destacamos
Cada uno presenta sus particularidades, pero todos tratan de adaptarse a la misma realidad, la de la crisis sanitaria derivada de la pandemia de coronavirus ... . Los ayuntamientos de Cantabria están haciendo un importante esfuerzo para seguir prestando los mismos servicios, de la forma más segura posible y sin dejar de atender a los vecinos. Todo ello ha impulsado la implantación de los procesos en línea, así como de nuevos cauces de comunicación y gestión.
Precisamente, en el Ayuntamiento de Laredo ya está en funcionamiento un sistema telemático de citas para que los usuarios que acuden al Consistorio sepan cuándo serán atendidos por el correspondiente departamento. Aunque el personal municipal ha teletrabajado durante un tiempo, ya se ha ido incorporando paulatinamente ofreciendo ese servicio directo a los ciudadanos, que deben extremar las medidas de seguridad haciendo uso de las diferentes soluciones higiénicas que pone a su disposición el Ayuntamiento. En Laredo, los plenos se celebran de un modo mixto, en el que una mayoría de los concejales han decidido acudir presencialmente y un porcentaje minoritario lo hace de manera telemática. Una pantalla ubicada en la sala permite que los ediles se vean entre si.
En este sentido, en Soba, los plenos se están celebrando sin público aunque el acceso no está cerrado y se funciona con un límite de aforo. Allí, los trabajadores municipales desarrollan su labor de forma presencia y atienden a los vecinos, que deben de llamar al timbre, de uno en uno y previo uso de correspondiente gel hidroalcohólico.
ATENCIÓN AL CIUDADANO
El coronavirus también ha modificado el funcionamiento habitual en el Ayuntamiento de El Astillero y, de momento, esos cambios, han venido para quedarse. El personal municipal no realiza teletrabajo, ya que en los despachos y departamentos se cumplen los protocolos establecidos de distancia interpersonal. Ahora bien, no ocurre lo mismo con la atención ciudadana. Si cualquier vecino tiene que realizar alguna gestión en el Consistorio, un empleado municipal le recibe, le toma la temperatura, toma nota de su nombre y teléfono y le pregunta el departamento al que se dirige. Si se está realizando en ese momento alguna consulta, el ciudadano deberá esperar y hacer cola en la calle hasta que llegue su turno. En el caso de trámites sencillos, como por ejemplo, los certificados de empadronamiento, el Ayuntamiento remite a la ciudadanía a solicitarlos a través del correo electrónico, que «agiliza mucho» el procedimiento y evita desplazamientos innecesarios, según apunta el portavoz del equipo de gobierno, Alejandro Hoz.
En cuanto a la celebración de comisiones informativas, el Ayuntamiento mantiene el sistema telemático, a través de una aplicación. Lo mismo para los plenos, aunque, en este caso, el funcionamiento imposibilita a la ciudadanía y los medios de comunicación seguir en directo las sesiones. «La gente está entendiendo que el Ayuntamiento funciona de manera más ágil con el sistema telemático que tenemos implantado», asegura Hoz, que no descarta que esta manera de proceder se asiente de manera definitiva.
Los plenos en Santa María y Medio Cudeyo no se realizan a puerta cerrada, dado que no suele asistir público, y los ediles se distribuyen por el salón para guardar las distancias y siempre utilizando las mascarillas. En ambos municipios, los voluntarios de Protección Civil se encargan de las desinfecciones de los principales espacios públicos y se ha provisto de las «mejores» mascarillas homologadas al personal municipal.
SERVICIOS
Una situación similar es la que existe en Potes. Desde que se decretó el estado de alarma, en ningún momento se han cerrado las oficinas municipales del Ayuntamiento, ya que siempre hubo una o varias personas trabajando de forma presencial. Atendían el teléfono, así como asuntos urgentes. El resto del personal estuvo teletrabajando desde sus domicilio, y se iban turnando semanalmente, para también acudir a las oficinas.
El Ayuntamiento de Potes ha dotado de las medidas de seguridad pertinentes a todas las dependencias municipales, que se han ido abriendo progresivamente, recuperando algunos servicios de la biblioteca municipal, o actividades en pabellón polideportivo y las piscinas, además de la presencia los lunes de cada mes del arquitecto municipal, y del servicio de recaudación, cada quince días, los viernes.
Una cierta normalidad también se ha conseguido en Los Corrales de Buelna. El Ayuntamiento recuperó el pasado día 22 de septiembre a todo el personal que estaba teletrabajando desde mediados de marzo. Lo que se mantienen son las medidas de seguridad e higiene respecto a los vecinos que tengan que gestionar cualquier trámite de forma presencial, al tiempo que se sigue recomendando la utilización de medios telemáticos. En cuanto a las sesiones plenarias, se seguirá guardando la distancia entre los concejales, con lo que se utilizará buena parte del salón de plenos para el reparto de los 17 ediles y dos funcionarios que participan en cada una de las sesiones plenarias. Se han retirado los sillones habituales, colocando sillas distanciadas que, en buena parte, ya ocupan los concejales y la prensa.
Muy cerca, en el pequeño Ayuntamiento de Anievas, el trabajo presencial ha sido la nota predominante durante todo este tiempo. Allí desarrolla su labor una persona que se ocupa de los servicios municipales y de atención y el secretario. Además, se ha contratado a una persona de forma temporal para completar ese trabajo, pero la intención es continuar ofreciendo una atención cercana a unos vecinos, con una media de edad alta y con problemas para realizar trámites mediante el ordenador. Los plenos se celebran también con la normalidad establecida en estos tiempos, guardando las distancias físicas en un salón con espacio suficiente. No es habitual la presencia de público en dichas sesiones, así que las pocas personas que se acercan también cuentan con sitio.
Ya en la costa, en San Vicente de la Barquera, el Consistorio tiene todos los servicios en marcha, en el horario habitual y con todo el personal en sus puestos de trabajo de manera presencial. Las únicas medidas que están actualmente en vigor son las generales a todos los espacios públicos, con el control del aforo en cada dependencia y la adopción de los protocolos higiénicos.
Algo parecido a lo que ocurre en el municipio cercano de Herrería donde apenas existen restricciones. «Ahora acude menos gente que antes al consistorio, tan solo vienen cuando les resulta imprescindible, el resto lo hacen por otros medios», manifiesta su regidor, Francisco Linares.
En Piélagos, por su parte, la atención ciudadana sigue funcionando por los mismos cauces que venía haciéndolo en la etapa previa al covid, pero, eso sí, si bien las consultas municipales son presenciales, todo aquel que pase por el Ayuntamiento será sometido a los protocolos de higiene y seguridad establecidos. Las juntas de gobierno y las comisiones informativas del Ayuntamiento de Piélagos se realizan también de manera presencial. Sin embargo, las sesiones plenarias se desarrollan solo de manera presencial para la alcaldesa, los cinco portavoces de los distintos grupos municipales, la secretaria, el informático y un administrativo (un total de nueve personas) y, de manera telemática, para el resto de concejales que integran la Corporación municipal.
INFORMACIÓN ELABORADA POR: ABEL VERANO, IRENE BAJO, PEDRO ÁLVAREZ, SHEILA IZQUIERDO, HÉCTOR RUIZ, VICENTE CORTABITARTE Y NACHO CAVIA.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.