Secciones
Servicios
Destacamos
«Tenemos abiertos esos baños por humanidad, por servicio, por compromiso y porque lo dice el BOE. Pero necesitamos medios para desinfectarlos. Vemos estaciones de trenes o de autobuses que desinfecta la UME. Yo no sé si ahora hay mucha gente que viaje en esos ... trenes, pero por carretera se mueve un montón de personas y los transportistas sólo pueden parar en nuestras gasolineras». Eso lo decía hace sólo unos días en este periódico Jorge de Benito, responsable de la Asociación Regional de Empresarios de Estaciones de Servicio. Baños abiertos y necesidad de desinfectar. Después de tocar a varias puertas sin éxito fueron finalmente los ayuntamientos los que se han puesto manos a la obra en fechas recientes. «Es una gran noticia. Por fin una buena noticia», apunta el representante del sector.
«Llevamos tiempo solicitándolo a través de Sanidad y de la Delegación de Gobierno. Que ya que tenemos que tener abiertas las instalaciones y los baños para los transportistas, que nos los desinfecten», explica. Pedían eso y equipos de protección, pero «no hubo respuesta». «Ante esa situación, se me ocurrió llamar a la alcaldesa de Santander viendo que se estaban desinfectando parques y jardines en la ciudad por si podían derivar parte de estos equipos a las estaciones que hay en Santander. A los pocos minutos me devolvió la llamada y me dijo que al día siguiente empezaban a hacerlo».
De Benito, ante la buena respuesta, decidió tirar por el mismo camino y ponerse en contacto con Pablo Diestro, presidente de la Federación de Municipios de Cantabria (y alcalde de Reocín). Y la respuesta también fue positiva. «Poco a poco, desde esa misma mañana se inició como una cadena, una serie que se fue extendiendo por diferentes ayuntamientos de la región. Hemos recibido de ellos una solidaridad espectacular y estamos muy agradecidos». Así, además de Santander, se sumaron a estas tareas operarios de municipios como Reocín, Cabezón de la Sal, Ruente, Bezana, Reinosa, Hoznayo, Los Corrales, Potes... Allí se han empezado a desinfectar las instalaciones de las gasolineras de sus territorios y, especialmente, las zonas de los baños.
Cabe recordar que las estaciones de servicio están consideradas como actividad esencial, vinculado, sobre todo, a mantener la cadena del transporte. Además, con todo cerrado, sus baños son los únicos disponibles para los transportistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.