Borrar
R. Ruiz
«Tenemos la bahía más bonita del mundo, pero sólo se puede disfrutar una parte»

«Tenemos la bahía más bonita del mundo, pero sólo se puede disfrutar una parte»

La charla del sábado ·

Álvaro Porres ha recuperado, junto a su hermano Francisco, uno de los oficios desaparecidos y más tradicionales de la bahía: la restauración de botes de madera

Mariana Cores

Santander

Sábado, 22 de septiembre 2018, 19:55

Álvaro Porres (Santander, 1979) vive pegado al mar desde bien pequeño, cuando su madre le llevaba a él y a su hermano Francisco (Kiko) a pescar a La Machina (Puertochico) «con unas pequeñas cañas». Ha pescado tanto (tiene varios campeonatos nacionales e internacionales ganados) que « ... ya no tengo muchas ganas. Aunque me divierte pescar lubinas haciendo 'spinning' (lance ligero) en la bahía». Ha recuperado junto a su hermano uno de los oficios más antiguos y ya extinguidos de la bahía santanderina, el de la reparación de botes de madera, de manera artesanal, a través de la técnica de los carpinteros de rivera, de la que su hermano es el artista. La delicadeza, buen gusto y paciencia caracterizan el trabajo de estos dos hermanos, que empezaron con una tienda de material de pesca. Pero la artesanía se mezcla en esta empresa –'Pesca Porres', en la calle La Unión, 7– con las nuevas tecnologías. Tras quince años conviviendo con cañas, carretes, sedales... «vimos una oportunidad para diseñar artículos de pesca que no existen en el mercado. Los prototipos se fabrican en EE UU y Japón. Una vez probados, se venden on line». La ilusión de ambos: que vuelvan a la bahía los botes que están guardados en naves y garajes. «Por 100 o 150 euros, lo guardamos y mantenemos durante el invierno. Deben de volver al agua».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Tenemos la bahía más bonita del mundo, pero sólo se puede disfrutar una parte»