Secciones
Servicios
Destacamos
J. A.
Santander
Sábado, 17 de agosto 2024, 02:00
Aparte de su belleza, una de las características de la bahía de Santander es que sus aguas tranquilas permiten la navegación durante todo el ... año, con la excepción de algunos días de fuerte surada. El multitudinario fondeo en El Puntal tiene una explicación: allí la mar siempre está remansada, y es uno de los contados puntos donde puede echarse el arpeo con tranquilidad; La Magdalena o Bikinis son otros puntos donde se fondea. Fuera de la bahía, Santa Marina o Molinucos son los lugares más habituales, aunque dependen de que haya o no olas que incomoden. Entre estas contadas posibilidades han de repartirse los 3.000 barcos de recreo que puede haber en la bahía (una estimación de Jaime Piris, de Yates & Cosas).
Según la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), en Cantabria se matricularon 59 embarcaciones durante los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 59% respecto a 2023, cuando se registraron 37 en este mismo periodo. Es, junto con Valencia, que creció un 18,75% (de 112 a 133), la única comunidad autónoma que experimentó un incremento, frente a una caída generalizada que alcanzó el 20% de media en España (3.047 matriculaciones en total, 764 menos que en 2023).
Este desplome nacional se concentra en el mercado de motos acuáticas y en el segmento de embarcaciones hasta seis metros de eslora. Las embarcaciones mayores de 16 metros siguen arrojando resultados positivos, aunque su impacto en el conjunto del mercado es menor.
Atendiendo a los datos del Ministerio de Transportes, un total de 256 embarcaciones de recreo se han matriculado en la región entre 2020 y 2023 en las listas sexta (para explotación comercial) y séptima (uso privado). Desglosando estas cifras se observa que el año de la pandemia -como en el anterior, 2019- no se inscribió ninguna embarcación en lista sexta, frente a las 58 de séptima. En los ejercicios siguientes, esta tendencia cambió, y así en 2021 fueron 12 los barcos matriculados para uso comercial y 64 los de uso recreativo particular. En 2022 la proporción fue, respectivamente, de 7 y 48; en 2023, 8 y 59.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.