Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria sigue con su avance lento de tener bajo control la pandemia, iniciado hace más de un mes. Con los datos cerrados en la pasada medianoche, la región baja por primera vez desde mediados de agosto del centenar de casos de covid acumulados en 14 ... días por cada 100.000 habitantes: son exactamente 99, aunque el gran objetivo es llegar a los 50 casos y esos 99 aún retratan el doble de positivos de lo que se persigue. Mientras, la incidencia en siete días no ha variado (se mantiene en los 45 casos).
También se ha reducido significativamente el número de pacientes en UCI en las últimas horas sin que haya que lamentar el mismo número de muertes: el día anterior se contabilizaban 23 personas en estas unidades y hoy son 19, lo que rebaja el porcentaje de ocupación en Cuidados Intensivos al 17,8%.
En el lado negativo de las cifras hay que registrar una defunción más, la de una mujer de 85 años, que eleva a 537 los decesos en Cantabria desde que se inició este recuento hace un año. También repunta levemente el número de pacientes ingresados en la red hospitalaria: hoy son 77, dos más de ayer. Y los nuevos contagios ascienden a 48, muy por encima de los contabilizados en el día precedente (solo fueron 27) pero aún por debajo de los 50-60 casos que Sanidad considera como 'razonables' en el contexto sanitario que se vive.
La positividad, el otro gran indicador de la evolución del virus, sube al 3,7% desde el 3,6% de ayer, lejos de los niveles que la Administración considera preocupantes. La ocupación de camas que supone en coronavirus en Cantabria se queda este miércoles en el 5,4% de la capacidad total. Por hospitales, 57 personas están siendo atendidas en Valdecilla, otras 15 en Sierrallana y cinco en Laredo. El hospital Tres Mares de Reinosa sigue libre de pacientes covid.
La bondad de los datos no hace echar campanas al vuelo debido a la experiencia adquirida en el ya largo año de pandemia, en que cada periodo de aparente control ha conllevado relajaciones que luego se han cobrado altos picos de incidencia. En Sanidad siguen con expectación cómo puede afectar a todas las curvas del virus la tímida apertura del interior de los negocios de hostelería que se autorizó la semana pasada y que ha provocado la vuelta de los cántabros a bares y restaurantes. El presidente Miguel Ángel Revilla, que ha pedido que se amplíe en una hora el toque de queda (y pase de las 22.00 horas a las 23.00, aunque aún no tiene respuesta de los expertos sanitarios) repite en cada comparecencia pública las llamadas a hacer «un esfuerzo más» y a olvidarse de la Semana Santa para llegar al verano en mejores condiciones.
Esta actitud contrasta con la que tuvo el pasado otoño, cuando con una incidencia del virus en Cantabria incluso superior a la de hoy (entonces estaba en 107 el número de casos en 14 días) en los días previos al puente del Pilar, el regionalista animó a los madrileños a salir hacia al norte antes de que el estado de alarma decretado en su comunidad les impidiese viajar.
Con las cifras conocidas hoy, la región suma 26.270 positivos en coronavirus. De ellos, el 92% se ha curado.
Cantabria ha cerrado este miércoles cuatro nuevas aulas por coronavirus, en los colegios Marqués de Estella y Cisneros en Santander, Aguanaz en Entrambasaguas y Concepción Arenal en Potes; y ha puesto en cuarentena a nueve alumnos de Secundaria, siete del instituto Santa Clara, en Santander, y dos del Santísima Virgen de Valvanuz, en Selaya.
Con estos datos, se elevan a 16 las clases confinadas en la región, todas por casos confirmados en alumnos, de las que todas menos una corresponden a la etapa de Educación Infantil y Primaria, que presenta una incidencia del 0,56 por ciento, con 15 aulas en cuarentena del total de 2.654, según los datos facilitados por la Consejería de Educación.
Además de estas cuatro clases cerradas hoy, permanecen aisladas las de los colegios Mercedes (dos aulas), María Blanchard, Tagore y Kotska de Santander; José Luis Hidalgo de Torrelavega; Manuel Lledías de Cartes; San Vicente de Paúl de Limpias; Juan de Herrera de Camargo, El Haya de Castañeda y Portus Blendium en Suances.
En los niveles de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, se ha decretado cuarentena preventiva para nueve nuevos alumnos, que elevan a un total de 16 los confinados en estas etapas educativas.
En concreto, dos son del instituto Santísima Virgen de Valvanuz, en Selaya; y siete del Santa Clara en Santander, que se suman a los dos que ya estaban en cuarentena, con un total de nueve.
El resto de aislados pertenecen a las aulas del IES El Alisal (uno) y el centro Hernán Cortés (tres) de Santander; y el CEPA Caligrama de Torrelavega (uno).
En cuanto a las aulas, no se ha producido este miércoles ningún nuevo cierre, por lo que solo hay una en cuarentena en el Mercedes de Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.