

Secciones
Servicios
Destacamos
El Banco de Sangre y Tejidos se prepara para meterse de lleno en el desarrollo de medicamentos de terapias avanzadas, «una revolución» que permitirá el ... abordaje terapéutico de pacientes con enfermedades hematológicas, inmunológicas y oncológicas que hasta ahora carecen de otros tratamientos eficaces. Ese gran salto va precedido de las obras de remodelación que comenzaron esta mañana en las instalaciones del Hospital de Liencres, donde está prevista la creación de tres salas blancas de máximo nivel –ahora el centro solo dispone de una–. Este proyecto, que supondrá una inversión de 1,5 millones de euros, «es más importante de lo que aparentemente puede parecer», en palabras del consejero de Salud, César Pascual, porque no se trata solo de habilitar nuevos espacios sino «de ampliar la capacidad de trabajo y de investigación del Banco de Sangre en el marco de la estrategia de terapias avanzadas, que además quedará integrado en el proyecto del Parque de Innovación en Salud».
De esta forma, la entidad podrá ampliar también su red de colaboradores, tanto internos (Valdecilla) como externos, en el ámbito de las terapias avanzadas para el desarrollo de proyectos y ensayos clínicos. La remodelación afecta prácticamente a todas las dependencias del Banco de Sangre, desde el propio almacén a los espacios que acogen los tanques de nitrógeno líquido para criopreservación de células y tejidos, que también ganarán en capacidad.
Acondicionar las nuevas salas blancas, de 70 metros cuadrados y que cumplirán con «los estándares de calidad y seguridad más estrictos», implicará recolocar todas las instalaciones actuales. De los trabajos de construcción y el equipamiento se encarga la empresa Integrated Lab Desing (ILD), que cuenta con cinco meses de plazo para acometer la transformación de la Unidad de Terapias Avanzadas del Banco de Sangre, la única del norte de España asociada al sistema público de salud.
«Estas obras suponen una oportunidad muy clara de dotar a Cantabria de unas infraestructuras muy cualificadas para avanzar en este proyecto que nos permitirá desarrollar medicamentos muy complejos para tratar a pacientes que de otra forma podrían no tener posibilidades de curación», explicó José Luis Arroyo, director del Banco de Sangre, organismo dependiente de la Fundación Valdecilla. De ahí que en el acto de inicio de la reforma estuviera presente también el gerente de la Fundación, José Francisco Díaz, que visitó las instalaciones junto al consejero.
1 / 4
Cuando esté completa la reforma, el Banco de Sangre no solo podrá continuar con la producción de terapias celulares ya en marcha, como la de los linfocitos anti-citomegalovirus (en ensayo clínico desde 2022 de la mano del servicio de Hematología y el Idival), que consiste en la 'fabricación' de medicamentos biológicos que enseñan a las células a luchar contra una de las infecciones víricas más frecuentes y graves en pacientes trasplantados de médula ósea (progenitores hematopoyéticos). Además, esta nueva dotación de equipamiento facilitará la introducción de líneas innovadoras de investigación, permitiendo el desarrollo y la producción de nuevos medicamentos, como células madre mesenquimales, de gran utilidad clínica tanto por sus propiedades antiinflamatorias como regenerativas para hueso, cartílago y piel.
Sin olvidar que este paso adelante en infraestructuras propias abre la puerta también a avances en materia de terapia con células CAR-T, hasta ahora utilizadas para procesos hematológicos (leucemias y linfomas), cuyo proceso de manipulación genética de las células se desarrolla a miles de kilómetros de Cantabria (Estados Unidos o Alemania son los principales destinos). Pero este tratamiento también pueden cambiar la vida de los pacientes con lupus, tal y como se avanzó recientemente en el Congreso de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas celebrado en Santander. De hecho, el servicio de Reumatología del Hospital Valdecilla ya cuenta con varios ensayos clínicos en curso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.