
Ana García Arce | Abogada especializada en estafas informáticas
«Los bancos deben ser responsables subsidiarios en las estafas bancarias»Secciones
Servicios
Destacamos
Ana García Arce | Abogada especializada en estafas informáticas
«Los bancos deben ser responsables subsidiarios en las estafas bancarias»El gran cambio llegó en 2020, con la pandemia y el obligado encierro, que obligó a los delincuentes a reinventarse y a abandonar el robo ... convencional para poner todos sus esfuerzos en la invención de nuevas formas de estafa por internet. A partir de ese momento, este tipo de engaños se han multiplicado cada año: suplantaciones de identidad, clonaciones de tarjetas, robo de datos bancarios, etc. «Los estafadores son verdaderos expertos que lo hacen muy, pero que muy bien», alerta Ana García Arce, abogada especializada en estafas informáticas en su despacho G3 Servicios Jurídicos, con sede en Santander. «Hemos ganado en una década más de 700 demandas de afectados por tarjetas revolving en toda España», justifica ahora, cuando se disparan las visitas a su despacho por particulares abrumados por la proliferación de estos engaños.
-Hay un dicho popular que dice que nadie da duros a pesetas.
-No creas que es lo que está sucediendo. Quizá pasó hace años, cuando había grandes ofertas en internet. Ahora el engaño es mucho más sofisticado, mucho más complicado de identificar. Los estafadores son verdaderos artistas del engaño y lo hacen muy, pero que muy bien.
-Se han perfeccionado.
-Sí, porque anteriormente eran muy burdos, pero ahora la sofisticación es muy grande. Las tecnologías mejoran y el ingenio avanza. Por eso no se puede prejuzgar a nadie. Fíjate que hay gente que viene y dice... «van a pensar que soy tonto por caer en esto». Pues no. De hecho en este despacho he visto venir a gente de toda clase, desde el obrero hasta el catedrático. Nadie escapa a estos timos.
-El mayor problema ahora son los mensajes de texto, los mails, las llamadas...
-Hay que huir de todos ellos, porque lo único que están buscando es robarte los datos o meterse en tu teléfono. Esos mensajes que nos llegan donde tenemos que clicar en un link para pagar una factura que tenemos pendiente, para recibir una oferta de nuestro banco o para resolver un problema con un supuesto paquete de correos... Fuera, hay que borrarlos y olvidarse. En el momento en que clicamos, lo que hacemos es abrir la puerta a nuestro teléfono para que nos roben lo que quieran.
-¿Tan fácil es?
-Y también muy rápido. He tenido una clienta que sufrió una suplantación de este tipo y que perdió 15.000 euros en apenas diez minutos.
-¿Y eso es reclamable?
-Por supuesto, tan reclamable como que lo ganamos. ¿Por qué? Pues te explico. Lo que no puede ser es que la entidad bancaria o la empresa se lave las manos sobre lo sucedido.
-Pero lo complicado, supongo, es que es el usuario el que ha clicado en el enlace.
-Pero porque está sufriendo un engaño, y si atendemos a lo que dice el artículo 248 del Código Penal, «cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaran engaño bastante para producir error en el otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno». Por esto queda claro que estas personas son víctimas de una estafa y que deben ser reparadas; pero es que además la entidad bancaria tiene también responsabilidad.
-Continúe...
-Una entidad bancaria, que debe tener todos los medios disponibles para proteger la seguridad del depósito que ha dejado el cliente, ¿cómo puede pasar por alto, en este caso, hasta quince transferencias en tan solo diez minutos? Creo que no cabe duda de que los bancos deben ser responsables subsidiarios en las estafas bancarias porque deben poner todas las medidas de seguridad para que esto no suceda.
-El problema es que esto no deja de ser una carrera de ingenio. Los delincuentes innovan y las defensas deben actualizarse rápido.
-Los bancos deben dedicar todos los esfuerzos para que esto no suceda. Esta es la forma en que se está robando en estos tiempos y deben custodiar lo que tienen con todas las medidas de seguridad a su alcance. ¿Qué pasa, que los ladrones son genios? No, lo que pasa es que la tecnología permite grandes cosas. Quizá deberían contratar a estas personas que cometen crímenes para enfocarlos en la defensa de sus plataformas.
-Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen equipos que persiguen este crimen organizado.
-Pero a veces son demasiado lentos. Desde que se denuncia hasta que se ponen a investigar pasa mucho tiempo. Nosotros podemos ganar una demanda y recuperar el dinero en cuestión de un año.
-¿Qué recomienda a la gente?
-Que denuncien. Y que lo hablen con nosotros, por ejemplo, porque además no tiene coste. Vamos a éxito. Si ganamos nos llevamos un porcentaje. Si no, nada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.