Secciones
Servicios
Destacamos
Ya es un tópico el dicho de que habrá igualdad cuando deje de ser noticia que es una mujer la que llega a un cargo. No pasa inadvertido que una mujer presida la Bolsa de Nueva York porque ocurre por primera vez en sus 226 ... años de historia. La ingeniera industrial Stacey Cunningham asumirá desde mañana esa responsabilidad. El hecho ha tenido eco mundial, como lo tuvo en 2011 la designación de Christine Lagarde para dirigir el Fondo Monetario Internacional. Barack Obama fue noticia por partida doble cuando en 2009 se convirtió en presidente de EE UU, por ser el primer hombre negro que lo conseguía, y lo mismo sucederá con la primera presidenta que resulte elegida en su país.
Los primeros alumnos varones que se titularon en España como matronas salieron en los periódicos, y matronas fueron hasta que la Real Academia optó por incorporar la palabra matrón al Diccionario en su vigésima tercera edición. Lo excepcional es noticiable. En Cantabria ya no será novedad que la Presidencia del Parlamento o la Vicepresidencia del Gobierno las ocupe una mujer, pero sí lo será que haya una presidenta en el Ejecutivo regional. Una cántabra, Ana Botín, aparece entre las mujeres más poderosas del mundo en listas como las que publica Forbes. Al frente del Santander desde 2014, fue la segunda presidenta de banco en España, cuando la nombraron en Banesto en 2002. La primera fue Carmela Arias, que tomó las riendas del Banco Pastor en 1971.
Cualquier declaración de Ana Botín salta a los titulares, como pasaba con las palabras de su padre y predecesor, por la relevancia de su función al frente del Banco Santander, el más grande del país y uno de los quince mayores del mundo. «Si me hubiera preguntado hace diez años, le habría dicho que no era feminista, pero hoy le digo que sí, porque me he dado cuenta de que existe discriminación». Esa respuesta de la banquera a la periodista Pepa Bueno en la cadena SER se ha metido en las portadas, y en este caso sí ha alcanzado mayor trascendencia por el hecho de que hable una de las pocas mujeres con un papel tan sobresaliente en el mundo de las finanzas.
Admite Botín que para llegar a puestos como el suyo «las mujeres necesitan ayuda y, sobre todo, por parte de los hombres, que son los que mandan». Ella, que también manda, ha establecido como objetivo para 2025 que el 30% de los directivos del Santander sean directivas. En la entidad que preside se practica la discriminación positiva. «Creo mucho en ella».
Discriminación positiva y cuota de representación femenina son conceptos incómodos. Gusten o no, hombres y mujeres que renegaron de ellos han decidido aplicarlos «hasta que dejen de ser necesarios». Cada vez que una mujer accede a un cargo en el que nunca antes hubo otra se da un gran paso para que lo que debería ser normal comience a serlo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.