

Secciones
Servicios
Destacamos
–¿Qué motivos le llevan a presentarse a la Alcaldía?
–El respeto y la lealtad a mi ciudad, el sentimiento de grupo, de equipo, ... con mis vecinos y el apoyo que me transmiten los reinosanos ante la responsabilidad de tomar decisiones en un ámbito tan cercano como el municipal.
–¿Qué puntos de su programa electoral destacaría?
–La medida más eficaz para normalizar socialmente una ciudad es el empleo y éste es nuestro gran objetivo de legislatura. El Polígono Industrial de La Vega tiene que ser propiedad del Gobierno de Cantabria o del Ayuntamiento de Reinosa. Hemos sufrido la inoperancia del Sepes-Madrid cuando ha sido dirigido por los populares o los socialistas. El Polígono es un gran recurso y hay que ponerle en valor.
–¿Qué resaltaría de esta legislatura?
–Creo que hemos conseguido que Reinosa esté cada día más guapa. Son numerosas las obras y actuaciones realizadas por los regionalistas con las que se ha embellecido el paisaje urbano. Quisiera subrayar un logro histórico: haber logrado el endeudamiento cero, sin haber bajado la calidad y la cantidad de los servicios.
–¿Qué medidas pueden ser efectivas para paliar la pérdida de población?
–La solución en el caso de Reinosa pasa por el cambio de actitud de las personas que, viviendo habitualmente en la ciudad, se empadronan en otros municipios. Podremos en marcha, en breve, un plan de eficiencia hídrica, es decir, consumo proporcional en cada vivienda al número de personas censadas en ella. La principal solución pasa por el empleo, por el futuro de las empresas de nuestro municipio.
–¿Qué responsabilidad tendría el Ayuntamiento si los problemas en los edificios de la avenida del Puente de Carlos III se hubieran originado en suelo público?
–Este asunto se encuentra en sede judicial. El Ayuntamiento respetará la decisión de los tribunales y actuará en consecuencia, asumiendo, si la hubiere, cualquier responsabilidad.
–¿Qué motivos le llevan a presentarse a la Alcaldía?
–Estuve cinco años de concejal y siempre queda ese gusanillo y esas ganas de volver. Por otro lado, yo creo que la situación de Reinosa lo pide. No vale estar quejándose de cómo estamos sin hacer nada. No es que tenga soluciones mágicas para el futuro de Reinosa, pero estoy dispuesto a aportar lo que pueda.
–¿Qué puntos de su programa electoral destacaría?
–Un pilar es la reactivación económica y empresarial en Reinosa.Eso resolvería otros problemas.Sidenor es fundamental para nuestra ciudad, pero creo que no podemos depender de una empresa que se maneja desde fuera y para cuyos responsables el interés de Reinosa es secundario. La diversificación económica e industrial es fundamental. Otro pilar son las personas. Los recursos que tenemos hay que saber dónde se invierten conociendo las necesidades de los vecinos y estableciendo prioridades. Está muy bien hacer aceras, pero igual había que hacer más esfuerzo en crear empresas. En tercer lugar, tenemos que potenciar la idea de comarca. Reinosa es Campoo y Campoo es Reinosa, y debemos ir todos a una.
–¿Qué medidas pueden ser efectivas para paliar la pérdida de población?
–La principal es generar una situación económica que potencie el empleo. No confío en medidas para promocionar el empadronamiento porque, además, los ayuntamientos de alrededor también están perdiendo población, lo que acentúa el problema.
–¿Qué responsabilidad tendría el Ayuntamiento si los problemas en los edificios de la avenida del Puente de Carlos III se hubieran originado en suelo público?
–A priori, la responsabilidad de aclarar qué está ocurriendo en el subsuelo de Reinosa para que se estén generando estos problemas en los edificios del municipio.
–¿Qué motivos le llevan a presentarse a la Alcaldía?
–Me revelo a que Reinosa siga siendo gobernada como si fuera un pueblo. El Ayuntamiento demanda con urgencia un cambio radical de mentalidad, tener más ambición y una forma totalmente diferente de trabajar, más profesional y organizada. Es preciso un talante distinto donde se practique el diálogo, se admita la crítica, y se fomente la participación para lograr el objetivo final de transformar nuestra ciudad. No concibo mayor orgullo y responsabilidad que ser alcalde de mi ciudad para intentar poner a Reinosa en el lugar que merece.
–¿Qué puntos destaca de su programa?
–Crearemos la Mancomunidad de Campoo, peatonalizaremos dignamente la calle Mayor, recuperaremos el suelo del Polígono de La Vega para atraer inversión. Crearemos la 'Universidad Cultural Concha Espina'. Eliminaremos los pasos a nivel. Actuaremos íntegramente en la entrada sur a Reinosa. Cubriremos nuestros parques infantiles. La Casuca Ascensión será La Casa de la Juventud, habrá agenda pública de todos los cargos y asambleas abiertas en los barrios con el alcalde, por destacar algunas.
–¿Qué medidas pueden ser efectivas para paliar la pérdida de población?
–Aquí no hay varitas mágicas. Tenemos una población envejecida y nuestros jóvenes se nos van por falta de oportunidades. Hay que buscar alternativas para la generación de empleo estable, atraer inversión, favorecer viviendas asequibles, disponer de unos buenos servicios y ser atrayentes para el asentamiento de nuevas familias.
–¿Qué responsabilidad tendría el Ayuntamiento si los problemas en los edificios de la avenida del Puente de Carlos III se hubieran originado en suelo público?
– La que dicte cualquier sentencia judicial. Me pongo en la piel de estos vecinos y es muy triste haber llegado a esta situación tan dolorosa por una falta total de sensibilidad, diálogo, entendimiento y colaboración.
–¿Qué motivos le llevan a presentarse a la Alcaldía ?
–Los mismos que hace cuatro años. Aún queda mucho por hacer y mi ilusión por recuperar Reinosa está al cien por cien.
–¿Qué puntos de su programa electoral destacaría?
–La rehabilitación del patrimonio, la administración electrónica, el polígono industrial, el fomento a la apertura de proyectos empresariales, dar uso a distintos edificios municipales como el colegio Concha Espina, eficacia y eficiencia en la gestión municipal. Por otro lado, hacer de Reinosa un municipio sostenible con medidas hacia las energías renovables, gestión de residuos. Crear un servicio de acompañamiento y ayuda a las personas mayores, un proyecto municipal de actividades deportivas y ocio activo, así como abordar las necesidades de estudiantes y desempleados a través de formación, información y asesoramiento individualizado.
–¿Cuáles cree que han sido los principales logros o carencias de la legislatura ?
–Entre los logros de Reinosa en Común destacaría los Presupuestos Participativos, bases para las subvenciones a las asociaciones y clubes que antes se daban discrecionalmente, rehabilitación de viviendas sociales. Hemos servido de plataforma de apoyo a los vecinos afectados por diversas actuaciones como el Parque del Híjar y las casas de la avenida del Puente de Carlos III.
–¿Qué responsabilidad tendría el Ayuntamiento si se demuestra que el problema está en suelo público?
–Pues supongo que toda y al final eso repercutiría en el bolsillo de todos los vecinos.
–¿Qué medidas pueden ser efectivas para paliar la pérdida de población?
–Creación de empleo y hacer Reinosa atractiva para que se instalen nuevas familias.
–Si se diera la circunstancia, ¿entraría a formar parte de un gobierno presidido por otro grupo municipal?
–No vamos a dar un cheque en blanco, pero apoyaremos todos los proyectos beneficiosos para Reinosa, los proponga quien los proponga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.