Secciones
Servicios
Destacamos
Natalia Sánchez y Diego Rosich son dos jóvenes que han decidido dedicar su vida profesional a investigar para ayudar a erradicar la muerte debido al cáncer. Ella estudió Biotecnología en la Universidad de Cantabria y él Física, también en la Universidad de Cantabria. Su ... esfuerzo y excelencia en sus estudios y posteriores trabajos les ha reportado recibir una beca de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Cantabria para sus respectivos doctorados.
Ayer se celebró un acto en el Palacio de Festivales para hacer visible la importancia de este tipo de ayudas para dar oxígeno a la investigación y ayudar a las nuevas generaciones a apostar por ello en su tierra y que no se vean obligados a irse fuera para desarrollar su talento.
Sánchez mostró su orgullo por «contribuir al desarrollo de la sanidad y mejorar la investigación en mi Comunidad». Hará su doctorado en el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (Ibbetec), con el equipo de investigación del doctor Íñigo Garay, centrado en el cáncer de mama triple negativo, uno de los más agresivos, ya que no tiene ninguno de los receptores que por lo general se encuentran en esta patología. «Este tipo de cáncer carece de tres marcadores que hace que se resista a las terapias existentes. La opción es combatirlo con quimioterapia, pero solo tiene una respuesta positiva en un 50% de las pacientes».
Así, su trabajo consistirá en «recolectar datos antes y después de la quimioterapia, para entender la resistencia a este tratamiento».
Por su parte, Rosich, que en 2022 se incorporó al equipo de investigación de la Universidad Complutense, desarrollará su doctorado en el Instituto de Investigación Sanitaria de Cantabria (Idival), en el equipo del doctor Alberto Arteche, y su proyecto se basará en el desarrollo de herramientas para mejorar las terapias de protonterapia en la región.
Para Rosich, el objetivo de este trabajo «es entender por qué los tumores se comportan como se comportan, por qué las células hacen lo que no deben. Para ello, nos centramos en el estudio del ADN de los tumores y con los resultados, damos alternativas para que los tratamientos sean más eficaces».
Este graduado en Física está más cerca de ver su sueño de vivir y trabajar como investigador en Cantabria gracias a esta beca, mientras que a Sánchez, tras los cuatro años que tiene de margen para realizar su tesis, le gustaría «viajar por Europa, ver qué otras investigaciones se hacen».
Ambos agradecieron la ayuda de la AECC, en la que también participan las asociaciones Rosa Navidad, Cantabria con Rosa y Las Anjanas, ya que el apoyo económico «es esencial». A este respecto, Rosich apuntó que «en Cantabria hay muy buenos equipos de trabajo en investigación básica y clínica. El punto negro es la inversión en investigación. Pero lo cierto es que es mala en todo el país y Cantabria no es mejor ni peor que el resto».
Esta ayuda está dotada con 73.500 euros brutos, a razón de 24.500 euros brutos el primer, segundo y tercer año, para la cobertura de gastos salariales (entre los que se incluye la indemnización por fin de contrato), y de cotización a la Seguridad Social derivadas de la contratación del Investigador renovables anualmente. La beca podrá prorrogarse por decisión exclusiva de la Asociación y la Fundación y, con autorización del Centro de Investigación, por 12 meses más con una dotación económica de 27.100 euros brutos, para dicho periodo ampliado.
Durante el acto, al que asistieron, entre otros, el consejero de Salud, César Pascual, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, el presidente de la AECC, Pedro Prado, recordó que en la lucha contra el cáncer, los tumores se pueden vencer de diversas maneras: «con la prevención, llevando una vida saludable, con un diagnóstico precoz, con un buen equipo médico y, muy importante, con la investigación. Saber cómo funcionan las células tumorales, sus debilidades, logrará que lleguemos al objetivo de aumentar la supervivencia en un 70% de los pacientes». También indicó que ya se ha abierto el plazo para solicitar las becas de investigación de la asociación del próximo año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.