Borrar
Patricia Fernández San Martín, Elena Vallejo Moreno y Laura Díez Fernández, en la biblioteca del edificio Interfacultativo de la UC. Juanjo Santamaría
«En la biblioteca ves a la gente estudiando y te acabas motivando»
Cantabria conocimiento

«En la biblioteca ves a la gente estudiando y te acabas motivando»

Las divisiones de la BUC y las salas y espacios de estudio del campus amplían sus horarios ante los exámenes del primer cuatrimestre

Mada Martínez

Santander

Martes, 10 de diciembre 2024, 07:18

Laura Díez Fernández, Elena Vallejo Moreno y Patricia Fernández San Martín hacen un descanso a media mañana a las puertas del edificio Interfacultativo. Conversan con un café y los apuntes en la mano. Las tres estudian grados de Magisterio y las tres suelen hacerlo juntas, en esta biblioteca del campus de Las Llamas. «En época de exámenes estamos todo el día aquí», constata Laura, quien, tras graduarse en Educación Infantil, se enfrenta este curso al reto de sacar adelante la especialidad de Primaria con una matrícula intensificada. Su compañera Patricia le acompaña en esta aventura académica, y Elena, por su parte, estudia a conciencia para aprobar con holgura 4º curso de Primaria. En exámenes «estamos todo el día juntas y, a veces, hasta desvariamos», admiten las tres entre risas. Para hacer trabajos conjuntos, reservan online las salas de trabajo –«es fácil, pero hay que cogerlo con antelación»–, y para estudiar también llegan pronto por la mañana y así asegurarse un sitio. A pesar del madrugón, el aparcamiento es a veces imposible en el campus de Las Llamas, pero estas tres compañeras 'pelean' el puesto en la biblioteca porque aquí se concentran bien y porque usan los descansos para compartir dudas y animarse. «Preferimos estudiar en la biblioteca, juntas. Al final, aquí ves a la gente estudiando como tú y te acabas motivando».

Interfacultativo

  • Hasta el 22 de diciembre Lunes a viernes: de 08.15 a 23.45 horas. Fines de semana y festivos (6 de diciembre): de 08.15 a 21.45 horas.

  • Del 23 de diciembre al 6 de enero Lunes a viernes: de 09.15 a 23.45 horas. Fines de semana y festivos (25 de diciembre, 1 y 6 de enero): cerrado. 24 y 31 de diciembre: cerrado.

  • Del 7 al 27 de enero: Lunes a viernes: de 08.15 a 23.45 horas. Fines de semana y festivos (27 de enero): de 08.15 a 21.45 horas.

Paraninfo

  • Hasta el 22 de diciembre Lunes a viernes: de 08.15 a 02.45 horas. Fines de semana y festivos (6 de diciembre):de 08.15 a 23.45 horas.

  • Del 23 de diciembre al 6 de enero Lunes a viernes: de 09.15 a 23.45 horas. Fines de semana y festivos (25 de diciembre, 1 y 6 de enero): cerrado. 24 y 31 de diciembre: cerrado.

  • Del 7 al 27 de enero Lunes a viernes: de 08.15 a 02.45 horas. Fines de semana, festivos (27 de enero): de 08.15 a 23.45 horas.

Como ellas, otros estudiantes del campus optan por la misma fórmula: estudiar o hacer trabajos en la red de bibliotecas y salas de estudio de la Universidad de Cantabria. Desde el pasado mes de noviembre y hasta finales de enero, muchas divisiones de la BUC y también otros espacios de trabajo en escuelas y facultades del campus –también del Paraninfo de la calle Sevilla (Santander)– han ampliado sus horarios para cubrir la demanda en estas semanas de exámenes del primer cuatrimestre. Además, se han puesto a disposición de los estudiantes varias aulas en la Facultad de Medicina, en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía (aulas 1, 2 y 3) y en el edificio Interfacultativo (aulas 2 y 4). Por otro lado, la conocida como aula búho (Facultad de Ciencias) se mantiene abierta todos los días, entre el 7 de diciembre y el 26 de enero, «a demanda de 20.00 a 00.00 horas», informa la UC. En cualquier caso, los horarios pueden consultarse en la web de la institución.

«Estamos acostumbradas a venir a la biblioteca del Interfacultativo durante todo el año», explica Elena Vallejo, que considera «básicos», imprescindibles, estos espacios en todo campus universitario. Y ya no solo para estudiar y para hacer trabajos en grupo, como es su caso esta mañana de diciembre, sino también para consultar bibliografía. Es el caso de Luca Novoa. Dada la naturaleza de su título de especialización, necesita consultar libros y revistas antiguas, muchas de ellas sin digitalizar. Alumno del máster de Prehistoria y Arqueología, al que ha llegado tras graduarse en Historia, la biblioteca es un lugar más que fundamental para él. Localiza los títulos que le interesan en la web o directamente buscando en las estanterías. Pasa muchas jornadas investigando en la biblioteca, cuyas instalaciones, le parecen «bien, confortables», dice.

De la misma opinión son en el amplio grupo de alumnas de Educación Infantil que circula está esta mañana por los pasillos del Interfacultativo. Todas de Torrelavega, todas compañeras de 1º curso, en periodo de exámenes intercalan las horas de clase y de biblioteca. «Nos organizamos muy bien», constatan Ainara Arechaga, Aitana Gutiérrez, Aroa Garmendia, Mariám Adamyan, Carlota del Castillo, Andrea Grande, Cristina Fernández y Aitana Inchaurraga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «En la biblioteca ves a la gente estudiando y te acabas motivando»