

Secciones
Servicios
Destacamos
Para hacerse una idea, de los casi cien vuelos que deberían estar a la venta en la web de Iberia para viajar a Madrid desde ... el Seve Ballesteros del 7 al 30 de junio, este jueves por la mañana sólo había catorce, una cifra que aumentó hasta casi treinta a primera hora de la tarde. La compañía aseguró a este periódico el pasado martes que cerraba «temporalmente (por unas horas) la venta de billetes» en esta franja. Lo hacía, sin citar la huelga de pilotos de Air Nostrum –aunque es evidente que ese es el motivo–, «para proteger a los clientes que ya habían comprado» sus plazas. O sea, que a los que se iban a ver afectados por los paros los estaba recolocando en otros vuelos. Las horas se han hecho días y este jueves seguían con ello. Volvieron a aparecer unos cuantos vuelos, sí. Pero sólo algunos y, además, a precios muy elevados.
En ese rastreo –en torno a las once– aparecían muy pocas salidas disponibles. Dos para el próximo miércoles (día 7), otras dos para el viernes (10) y tres para el sábado (10). A eso hay que sumar la venta de billetes para dos vuelos el día 12 y para cinco la última fecha del mes. Y nada más en ese momento. Del 13 al 29, nada a la venta. De hecho, ya por la tarde justo en esos días vacíos volvieron a aparecer frecuencias los lunes y los viernes (tres al día). Iberia, hay que dejarlo claro, insistió a este periódico el martes que los vuelos no estaban cancelados ni desaparecidos de la web. Que estaban y que volverían según fueran terminando «los acoples». Pero esos ajustes se han prolongado durante una larga franja de tiempo con el trastorno evidente que eso está suponiendo para los usuarios. De entrada, porque hay viajeros que explican que los problemas empezaron ya el pasado sábado. Que desde entonces apenas se ha permitido comprar plazas. Después, por la intranquilidad de los que ya tienen un vuelo reservado. Y, por último, porque si alguien ha tenido que organizar un viaje con poca antelación, habrá tenido que buscar otras opciones. Bien por la escasa (o nula) oferta, bien por unos precios muy elevados.
Según ha podido saber este periódico, la compañía, además de ofrecer el reembolso del billete o el cambio a fechas y horarios determinados, también está dando la opción de desplazarse a Bilbao. Los casos empiezan a florecer, como confirman desde la Asociación Amigos de Parayas, que ha recibido varios testimonios. Por ejemplo, el de un cliente que regresaba a Cantabria desde Guayaquil (Ecuador) vía Madrid con una pequeña espera en la capital. Ahora deberá hacer otra escala en Quito y aumentar casi el doble el tiempo hasta embarcar. Y todo eso, según lo comunicado, con una coletilla de «en principio» –también le han dado la opción de volar a Bilbao y viajar a Santander por su cuenta, pero viene con mucho equipaje–. Otro relata que le han comunicado la cancelación con la posibilidad de cambiar un vuelo que salía a las 13.50 por uno a las 06.30 horas.
En el Gobierno, más allá de las preocupaciones políticas por el resultado de las elecciones del pasado domingo, son conscientes de que en la ruta a Madrid no se están cumpliendo los mínimos que se determinaban en el concurso de promoción de la ruta, que se adjudicó Iberia. Ese proceso suponía que se otorgaran a la compañía unas ayudas y también la posibilidad de sanciones por el incumplimiento de lo pactado. Lo sucedido estos días no hace más que aumentar la preocupación.
Cabe recordar que Iberia es la compañía responsable de la ruta, pero que es Air Nostrum la que la opera. Los efectos de los paros de sus pilotos desde finales de febrero ya se han dejado notar los viernes y, especialmente, los lunes en el Seve Ballesteros. También, que todo esto sucede en una época de enorme demanda de billetes, con el verano a la vuelta de la esquina y usuarios con las vacaciones organizadas hace tiempo. Y, además, con el reducido margen de maniobra que permiten los aviones de Air Nostrum, más pequeños que los de Iberia.
Queda saber cuándo acabarán los ajustes «por unas horas» y qué vuelos se verán finalmente afectados estas semanas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.