

Secciones
Servicios
Destacamos
El Comité de Empresa del 112 ha denunciado la situación de los bomberos del Gobierno de Cantabria y la existencia de «contratos fraudulentos» ante la falta de un marco jurídico que permita contratar nuevo personal. Los representantes de los trabajadores achacan las irregularidades a la falta de una relación de puestos de trabajo (RTP) que regule la contratación de empleados y recuerda en nota de prensa que «en febrero de 2019, este servicio pasó a ser un organismo autónomo integrado por completo en el Gobierno de Cantabria».
A partir de ese momento, todo su personal –que en la actualidad son 130 personas- se debía subrogar sin la categoría de empleado público, por lo que formaba parte del denominado «personal a extinguir» (cuando una persona deja su puesto de trabajo, la plaza se extingue).
El comité de empresa señala que, si bien la Consejería debería haber legislado sobre este punto para reglar las condiciones de contratación hasta que se convocaran oposiciones, «solo se ha creado una relación de puestos de trabajo del personal de Administración, el resto sigue sin regular».
Los sindicatos muestran su indignación por la «manifiesta irregularidad en la contratación» porque, al no haber relación de puestos de trabajo, la Consejería no puede contratar nuevo personal para cubrir las plazas libres y, a pesar de ello, lo hace.
Además de haber «contratos en fraude de ley», una de las peores consecuencias es «la falta de personal, el aumento de riesgos y un servicio que están estrangulando», así como la «dejadez» por parte de la consejería, que, teniendo conocimiento, «está haciendo una gestión nula del 112».
El comité critica la aparición en los medios de comunicación de la consejera de Presidencia, Paula Fernández, anunciando la pasada semana la estabilización en el cuerpo de bomberos de Cantabria, lo que «no es posible, porque no se puede hacer sin la relación de los puestos de trabajo». Los portavoces del personal han demandado un encuentro con Fernández para exponer sus reivindicaciones y convocará una asamblea con la plantilla porque, además, «se está incumpliendo el convenio y la merma de derechos está obligando a los trabajadores a acudir a vías jurídicas para recuperarlos», añade el comité.
Entre los compromisos que la Consejería asumió hace meses se encuentran las guardias mínimas de cuatro bomberos en todos los parques de Cantabria. Pero los dos parques que ya tenían esas guardias consolidadas con cuatro profesionales, «tampoco lo están cumpliendo», lamentan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.