Borrar
Dos bomberos, hoy, entre el humo, en el vertedero. Antonio 'Sane'
Los bomberos sofocan un incendio en el vertedero de Castañeda

Los bomberos sofocan un incendio en el vertedero de Castañeda

El 112 ha recibido la llamada de aviso a las 8.15 horas | El fuego se ha originado, presuntamente, en unas láminas de polietileno a causa de polvo de hierro caliente

Gonzalo Sellers y José Carlos Rojo

Santander | Castañeda

Viernes, 28 de febrero 2020, 09:36

Los bomberos han sofocado un incendio en el vertedero de Carceña (Castañeda). El 112 recibió el aviso sobre las 8.15 horas, después de que ardieran unas láminas de polietileno a causa de un polvo de hierro incandescente, según han explicado fuentes de la propia instalación. Hay que recordar que Carceña recibe sólo residuos industriales no peligrosos de la región, y que por tanto no hay riesgo de contaminación.

«Ha habido una zona en la que había unos restos de polvo de granalla, que se utiliza para puliciones industriales. En este caso debía tener alto componente de aluminio y estaba algo corroído. Cuando se produce esto alcanza altas temperaturas y el compañero que estaba manipulando el residuo con la pala ha metido el cazo, lo ha levantado y lo ha posado por error junto a unas láminas de polietileno que utilizamos para impermeabilizar el suelo», explica el director de la instalación, Francisco Barreda. La columna de humo podía verse a kilómetros de distancia pero en la práctica el incidente era menor de lo que cabía esperar pese a su espectacularidad.

Los primeros en llegar fueron los bomberos de Torrelavega, pero como no tienen succionadora para coger agua, tuvieron que llamar a los de Santander, que han aportado la cisterna. «Para cuando llegaron, que ha sido muy rápido, las llamas ya habían descendido mucho porque se había consumido el polietileno abrasado, que quema como si fueran neumáticos», explica Barreda.

Esta instalación abrió sus puertas en octubre de 2012. El comienzo de su actividad supuso el sellado del vertedero de El Mazo, en Zurita de Piélagos, cuya capacidad ya estaba agotada en el año 2004 pero que se ha ido estirando y estirando a la espera de que el vaso de Carceña entrara en funcionamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los bomberos sofocan un incendio en el vertedero de Castañeda