
Secciones
Servicios
Destacamos
Efectivos del cuerpo de bomberos de la ciudad ucraniana de Kamianets-Podilski, al oeste del país, han grabado un vídeo en el que expresan su «agradecimiento a la provincia de Cantabria por la ayuda humanitaria», después de recibir un buen cargamento con equipamientos completos, material de intervención y herramientas necesarias tanto para ellos, como profesionales de los servicios de emergencia, como para la población civil que está luchando contra los invasores rusos.
El material donado por la Dirección General de Interior del Gobierno de Cantabria y el 112 se canalizó a través de un camión fletado por la Agrupación de Danzas 'Virgen de las Nieves' de Tanos, en el que había mucha más ayuda de diferente tipología recogida en la región, y llegó a su destino el pasado 22 de marzo, adentrándose en el país gracias a la labor logística del colectivo torrelaveguense, que contó con colaboradores ucranianos residentes en Cantabria con lazos en esta ciudad.
La consejera de Presidencia y Justicia, Paula Fernández, explica que el envío de material de emergencias empezó a organizarse el 3 de marzo, con el doble objetivo de «enviar lo que realmente necesitasen y que se hiciera a través de un transporte seguro, porque queríamos tener la garantía de que esto iba a llegar». La consejera se puso en contacto con la agrupación de Tanos, al saber que habían fletado camiones de la empresa Transportes Hermanos Laredo y que tenían todo bien organizado para ayudar a una ciudad con la que Tanos mantiene un contacto estrecho desde 1995.
Dentro del cargamento transportado hasta Ucrania, desde el la Dirección General de Interior del Gobierno de Cantabria y el 112 han preparado cajas con sistemas de exarcelación, vestimenta especial de protección civil, cascos, escudos antidustirubios, cortapedales, devanaderas, juegos de cadenas, sopletes de acetileno, cizallas.... «herramientas que necesitan para levantar escombros y ayudar a la gente, y también generadores, infierrnillos, medicamentos...», cuenta Paula Fernández.
Los cascos y escudos pertenecían al grupo de agentes de seguridad del Gobierno y el 75% del resto del material no tenía uso en el Gobierno, por lo que no se tuvo que formalizar un expediente de donación. Además, la consejera indica que una médico rescatadora del helicóptero del Gobierno de Cantabria es ucraniana «y a través de ella seguiremos haciendo envíos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.