Borrar
El auge del turismo ha impulsado el crecimiento del número de pisos turísticos en Cantabria. Roberto Ruiz
Boom del piso turístico: de 39 euros por habitación en Semana Grande a 659 por una vivienda de lujo

Boom del piso turístico: de 39 euros por habitación en Semana Grande a 659 por una vivienda de lujo

La búsqueda de alojamiento ha cambiado y la dinámica es imparable. La oferta de viviendas turísticas, legales o ilegales, es enorme | Hay casas, pisos, habitaciones con baño privado o compartido y hasta caravanas. Austero o elitista y por toda la región | La oferta va desde un apartamento a 75 euros la noche en la zona de Cisneros a un piso nuevo cerca del Ayuntamiento por 615 euros

Álvaro Machín

Santander

Domingo, 19 de mayo 2024, 07:16

Póngase en la piel de una pareja de Cuenca que quiere venir a pasar la Semana Grande en Santander. Una semanita, del 22 al 28 de julio. Como muchos, se ponen ante el ordenador y entran en los portales de internet más populares para los alojamientos. Buscan en 'Booking' y en 'Airbnb'. Miran hoteles, pisos... Andan achuchados pero descartan coger –que las hay– una habitación en una vivienda turística. Prefieren un apartamento y les llama la atención un anuncio de uno en la zona de la calle Cisneros: la noche les sale por 75 euros (445 en total). Pinchan y buscan detalles. Tres dormitorios, tres camas, un baño y precios especiales por larga estancia (el mínimo es una semana). El propietario sólo lo alquila puentes, Semana Santa, verano o Navidad. Cuando él no está en la vivienda. El anfitrión pide con insistencia que se lea «la descripción entera». Eso hacen. «Baño estrecho –pone– y la mampara no es muy adecuada para el plato de ducha. Un poco incómodo, pero con cuidado se puede uno duchar. El que haga reserva está de acuerdo con baño». El que avisa... Es un ejemplo de anuncio curioso –y muy barato–. Pero hay de todo. Austero en esa semana marcada en rojo en el calendario por un precio de 39 euros por noche (232 en total) en una habitación en un piso compartido con su propietario (con el que también se comparte el baño) en la zona de Cajo o con comodidad y vistas de lujo en una vivienda entera en el Paseo de Pereda con cuatro balcones mirando al mar (hasta para ocho personas, por un importe de 659 euros la noche, 3.952 toda la semana). Para hacerse una idea, ciñendo la búsqueda a Santander para esas fechas, salen en 'Airbnb' 437 propuestas y otras 140 si en 'Booking' se filtra para buscar 'Apartamentos y casas completas'. Hay de todo y por toda la región. Por comparar (lo hay más barato y también mucho más caro), en los hoteles de Santander esa misma estancia de julio (del 22 al 28) va de 580 a 2.200 euros. El boom de los pisos turísticos es más que evidente.

Los nuevos formatos

Piso, del 22 al 28 de Julio

3.952 euros

Un piso de cuatro dormitorios con seis camas, tres baños y un aseo, y cuatro balcones con vistas directas a la Bahía. «Las lanchas a Somo y Pedreña están cruzando la calle».

Piso, del 22 al 28 de Julio

445 euros

Un piso con tres dormitorios y un baño. Zona Cisneros. El dueño avisa: «Lee la descripción entera, por favor». El baño no es el más cómodo para ducharse y lo advierte antes de reservar.

Habitación, del 18 al 25 de agosto

246 euros

A 41 euros la noche, una habitación con dos camas y baño compartido «con el anfitrión y su familia» en una «casa particular cubana» por la zona de la calle Alta de Santander.

Chalet, del 17 al 23 de junio

3.512 euros

En El Sardinero, para grupos de hasta diez personas (tiene cinco dormitorios). A pocos pasos de la playa. Cuenta con tres baños y dos terrazas (sale por 586 euros la noche).

Las búsquedas se han hecho esta semana y siguiendo en todas el mismo criterio. Para dos personas. Primero, hoteles y 'casas y apartamentos enteros' en 'Booking'. Luego, la oferta de 'Airbnb' (viviendas completas o habitaciones) ciñendo el mapa al municipio de Santander y tratando de contemplar los alojamientos gestionados por un particular o un anfitrión concreto. Y sin saber si se trata de viviendas de uso turístico, dadas de alta en el registro (en algunas el propietario lo especifica claramente), o si ejercen la actividad sin ese requisito obligatorio.

En tres semanas diferentes. Una próxima, el mes que viene. Del 17 al 23 de junio. Con la primera oleada de turistas y ya con poca antelación en la reserva. Las otras dos, en los puntos álgidos del turismo. En plena Semana Grande en Santander (en concreto, del 22 al 28 de julio para pasar Santiago en la ciudad) y, también en la capital, las fechas intermedias de agosto que incluyen el cambio de quincena (del 12 al 18). La conclusión es que hay de todo. Más allá de los hoteles (y otros alojamientos clásicos), habitaciones en casas familiares con baño privado o compartido con el propietario y otros huéspedes, apartamentos de un dormitorio o pisos de varios, con aparcamiento o sin él, con piscina, con jardín, algún chalet, áticos, bajos, dúplex... Se trata precisamente de eso. De ver lo que se ofrece a los turistas en este periodo en el que los modelos de búsqueda de alojamiento no es que estén cambiando, es que ya lo han hecho.

Lo mejor para entenderlo son los ejemplos concretos. En la primera fecha, la más inminente, 'Booking' señala que hay 240 casas y apartamentos enteros en Santander. De los 370 euros por toda la estancia en un apartamento de 47 metros cuadrados en la calle Castilla a los 4.005 euros de una villa de lujo en el Sardinero con 200 metros cuadrados. El precio de los hoteles oscila entre 372 y 2.026 euros. Usando la regla de los 'diez primeros' –cogiendo los que salen en primer lugar en el portal–, la semana en un hotel sale, de media, por 855,4 euros si se incluyen en la cuenta los hoteles con menor número de estrellas y por 905,6 centrándose solo en los de tres o cuatro.

Los hoteles

del 17 al 23 de junio

De 372 a 2.026 euros

Rango de precios de una reserva para dos personas (seis noches) en un hotel de la capital sin especificar número de estrellas del alojamiento.

Del 22 al 28 de julio

De 580 a 2.200 euros

La búsqueda se hace a través del portal Booking con las mismas condiciones que la anterior (seis noches, dos personas).

Del 12 al 18 de agosto

De 607 a 2.610 euros

Los precios en los hoteles varían según las épocas de mayor demanda. El número de plazas en VUT ya supera a las hoteleras.

Habitación con cama de matrimonio en casa particular con baño compartido en zona Puertochico. Son 136 euros (34 la noche). Lo más barato en 'Airbnb' entre las 593 propuestas (de las que 56 son habitaciones). Siguiendo con los cuartos, el más caro es uno en el centro con baño privado en la estancia y en el que la anfitriona ofrece desayuno con «cafecito, tostada, huevos y fruta». Son 176 por noche (1.054 en total). Hay también, por ejemplo, un dormitorio en el Sardinero con cuatro camas. El baño en este caso es compartido y el precio, para dos, es de 73 la noche (433 euros). Tiene aparcamiento gratuito y acceso a piscina y cancha de tenis. Eso sí, si son más de dos, cada huésped extra debe pagar treinta euros por noche.

En cuanto a los apartamentos, lo más asequible es uno «coqueto» por la zona de Floranes. Tiene un dormitorio con dos camas y un baño y sale por 316 euros (53 la noche). En el lado opuesto, un «chalet en El Sardinero» para un grupo de hasta diez personas. A pocos pasos de la playa, la estancia durante las seis noches sale por 3.512 euros. Puestos a buscar lujos, hay un ático con piscina privada de agua salada en la azotea y cenador acristalado en la zona de la S-20. Dos plazas de garaje, dos terrazas, cuatro habitaciones (tres baños), una bañera de hidromasaje... Total: 2.592 euros (432 al día).

En el mes más veraniego

Recuerde que la pareja de Cuenca buscaba para la Semana Grande. Estaba el apartamento con el baño «incómodo», el piso de lujo con cuatro dormitorios frente a la bahía, la habitación barata en la zona de Cajo (en el entorno del parque de la vaca)... El cuarto más caro es el mismo y al mismo precio que en junio (ese en el que la anfitriona ofrece desayuno). Sí que llama la atención el detalle de los precios fijos. Buena parte –no todos– de las habitaciones y los apartamentos que se ofertan no varía el precio en los tres periodos de búsqueda. De hecho, la habitación más cara –de 176 la noche– sale en las tres búsquedas y no cambia el coste de la estancia.

Turno para agosto. En una semana que suele ser de las de lleno. La que va del 12 al 18. Con cambio de quincena y teniendo en cuenta que el día 15, festivo (la Asunción), cae en jueves. Así que es fácil organizarse un puente.

Vamos con los resultados de la búsqueda. En 'Booking', el rango de precios hoteleros va de 607 a 2.610 euros. Se nota la subida por las fechas. Volviendo a la 'regla de los diez primeros', la media del precio sin tener en cuenta el número de estrellas es de 1.263,3 euros para toda la semana, que se va a 1.604 si se restringe a los que tienen tres o más estrellas. En este portal aparecen 173 anuncios filtrando por apartamentos o casas completas en la capital para estas fechas. De una vivienda de 43 metros cuadrados en la calle Benidorm por 662 euros a una de 80 metros cuadrados con pinta de piso de lujo en la zona de Fernando de los Ríos por 5.610 euros (precio total en los dos casos).

En 'Airbnb' –hay que explicar que aquí la búsqueda se restringe con un mapa que uno puede hacer más grande o más pequeño–, para Santander salen 419 opciones, de las que 45 corresponden a habitaciones.

Lo más económico es un cuarto con dos camas con baño compartido y acceso a las zonas comunes en una «casa particular cubana». La habitación cuenta con cerradura y el resto de la vivienda se comparte «con el anfitrión y su familia». Es en la zona de la calle Alta y piden 41 euros por jornada. Es decir, que la semana en Santander en agosto le puede salir por 246 euros. En el otro extremo –lo más caro en cuanto a alquiler de habitaciones– vuelve a salir, ya se ha dicho, el de la chica que prepara el desayuno a sus huéspedes.

También repite –otro ejemplo para demostrar lo de que los precios no varían– como piso más barato en el que alojarse el del baño «incómodo» de la zona de Cisneros (75 euros por noche). Lo más caro en este caso es de un anuncio de un «piso nuevo junto al Ayuntamiento» (en las proximidades de la zona de la Biblioteca de Menéndez Pelayo). La vivienda cuenta con un único dormitorio y un baño, pero con cinco camas. Entre las comodidades, «equipo para hacer ejercicio» o una «televisión de 65 pulgadas con Netflix». ¿El precio? La noche cuesta 615 euros, con lo que la estancia semanal se va a los 3.688.

Lo de que se ofrece de todo no es un tópico. Uno de los anuncios de alojamiento para Santander es de una caravana. Por 121 euros la noche (724 en total) con «ducha exterior», barbacoa o cámaras de seguridad exteriores entre sus servicios.

Por toda la región

La búsqueda se ha centrado en Santander como ejemplo significativo, pero hay ofertas de viviendas de uso turístico por toda la región. El número de casas es llamativo y, de hecho, la Asociación de Turismo Rural es uno de los colectivos más reivindicativos por la «competencia desleal» –aseguran– que suponen estos alojamientos y por el descontrol en cuanto a los que ejercen la actividad de forma ilegal.

Para hacerse una idea en otros puntos de la comunidad, en Laredo lo más barato en esa semana intermedia de agosto es una habitación con baño compartido por 118 euros la noche. Si uno busca un piso hay un quinto sin ascensor con dos dormitorios (es para tres viajeros) por el que piden 123 euros por jornada y que incluye aparcamiento gratuito. Por uno con un balcón con vistas a la playa en una urbanización con jardín privado, pista de deporte, aparcamiento y capacidad para siete huéspedes piden 615 euros cada noche.

Y más. Apartamentos en Comillas a 174 o 192 la noche, habitaciones en Elechas por 50 o una casita rural con tres camas en Gajano a 258 euros cada día de estancia. Están cerca de Somo, donde alquilar un apartamento en agosto oscila entre los 132 y los 334 euros por noche.

Un detalle. Todo eso teniendo en cuenta que en todos los casos –Santander y el resto de búsquedas– buena parte de la oferta ya está reservada a estas alturas del año para las vacaciones.

El récord de viviendas de uso turístico en Cantabria, según el INE

Los últimos datos oficiales de viviendas de uso turístico son de febrero. El mes es significativo porque lo habitual es que hubiera menos que los registrados en el conteo inferior, de agosto. O sea, que los picos más altos se registraban en el periodo más turístico. Sin embargo, los últimos números del Instituto Nacional de Estadística (INE) para Cantabria indican que hay 6.954 alojamientos de este tipo en la región frente a los 6.920 de agosto de 2023. Son más de mil (eran 5.701) que hace un año. La cifra crece y crece. En febrero de 2021 eran 4.323, lo que deja clara la evolución. Es ver eso, la evolución, puesto que aquí no se incluye a los que ejercen sin estar registrados (que son muchos). El 'tirón' de registros tiene que ver con el anuncio del Gobierno de un nuevo decreto para regular este tipo de alojamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Boom del piso turístico: de 39 euros por habitación en Semana Grande a 659 por una vivienda de lujo