El cineasta Daniel Sánchez Arévalo, un cántabro nacido accidentalmente en Madrid, nunca ha ocultado las cicatrices que le han dejado las heridas del alma. No es que se vanaglorie de ellas, pero si acaso alguien le pregunta se las muestra sin ningún reparo. Ahí están, ... en sus conversaciones, los estigmas de sus demonios, a los que ha conseguido derrotar al mismísimo borde del barranco invocando a los efectos terapéutico que a él le produce su perra. Esencial en su evolución interior, y también en su proceso creativo, «Brigi me ha convertido en mejor persona».
-La perra le ha robado su cuenta en Instagram.
-Pero vamos... ¡absolutamente! Cómo será que estoy por cambiarla el nombre y poner el suyo...
-Ni que fuera Beyoncé.
-Hombre, no compare, por favor. Brigi es más glamourosa.
-Ya veo que también le ha robado el corazón.
-Sé que las personas que no tienen perro no lo van a entender, pero Brigi y yo hemos creado un vínculo tan tan estrecho que provoca incluso una necesidad física. Mire, cuando rodé 'Diecisiete', que me tiré dos meses y pico en Cantabria y no me la pude llevar, tenía muchísimo mono de ella. A veces lo pasaba hasta mal porque me hacía mucha falta la calma que esa perra me transmite. Brigi me ha hecho sentirme más conectado con el mundo exterior y, sin duda, me ha convertido en mejor persona.
-Dice que es 'perruno' de nacimiento.
-Es que a mí siempre me ha resultado mucho más fácil relacionarme con los perros que con los seres humanos.
-Y, sin embargo, Brigi es su primera mascota.
-Sí, pero eso tiene su explicación. A mi padre nunca le hizo gracia eso de tener perros y gatos en casa. Y si a él no le hacía gracia...
-Entiendo.
-Ahora se le cae la baba.
-¿Con la perra?
-Sí, sí. Con la perra, con la perra. Para él es como si fuera una nieta. Es una cosa...
-¿Quién es más celosa de las dos, su pareja o su perra?
-Brigi. Se siente dueña de mí. Es muy posesiva.
-¿Es verdad que le dice cosas?
-Brigi se llama así por mi abuela Brígida, que tenía los ojos grandes y la mirada muy expresiva. Y a mí me expresa muchas cosas. También es verdad que, después, cada uno entendemos de ellos lo que queremos.
-Si pudiera conversar cinco minutos con ella, los dos, a solas, ¿de qué hablarían?
-Siempre he sentido curiosidad por saber si es verdad que los perros no tienen noción del tiempo, que para ellos es lo mismo una hora que una semana o que un mes, o si es verdad que no ven en color, que sólo ven en blanco y negro... Me gustaría saber si todo eso son hechos científicos acreditados o leyendas urbanas.
Daniel Sánchez Arévalo
(Santander, 1970) es guionista y director de cine. Ganador del Goya al mejor director novel con AzuloscuroCasiNegro (2007), ha dirigido también Gordos, Primos, La Gran Familia Española y Diecisiete.
Brigi
Animal: Perro. Raza: Grifón de Bruselas. Edad: 5 años y medio. Peso: 5 kilos. Características: Sociable, educada y posesiva
-¿Qué cree que piensa Brigi de usted?
-Bueno. Yo me desvivo por ella, así que quiero pensar que me tiene en buena estima.
-¿Ha aprendido algo a su lado?
-A ser una persona más sociable. A abrirme al mundo.
-¿Y ella al de usted?
-A saber comportarse con los demás. Está bien educada.
-¿Los animales curan?
-No me cabe la menor duda. Tienen un gran efecto terapéutico, sobre todo en relación a las enfermedades del alma.
-Me está leyendo la sinopsis de 'Diecisiete'.
-Cuando Brigi entró en mi vida, quise transmitir precisamente ese efecto terapéutico que los perros producen en las personas y cómo ellos te hacen conectar con la vida a través del vínculo que se crea entre un perro y un chico conflictivo con problemas para relacionarse con los demás.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.