

Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE CORTABITARTE
San Vicente
Viernes, 6 de agosto 2021, 07:00
El contagio en el interior de un barco, con las consecuencias que tiene para su actividad pesquera, era el gran temor con el que han ... vivido los marineros barquereños desde el inicio de la pandemia y que hasta el momento habían logrado capear con éxito. Pero los efectos de la quinta ola y la alta incidencia registrada en una villa turística como San Vicente se han colado en dos de los barcos de su flota, el Marcelina Lecue y el Siempre Santa María, que se encuentra amarrados a puerto. Dos focos que han dejado en tierra a 27 marineros.
El Marcelina Lecue, el pesquero de mayor porte del municipio, ha tenido que abandonar la costera del bonito en sus últimos coletazos, sin poder culminar la que estaba siendo una buena temporada. Las consecuencias son desastrosas dada la importancia que esta costera tiene en el cómputo de su actividad a lo largo de todo el año. El pasado 26 de julio el Marcelina Lecue entró a vender en el puerto de San Vicente con sus bodegas repletas con 55 toneladas de túnidos y sin apenas descanso volvió a salir y capturó otras 15 toneladas, vendidas el pasado martes, haciéndose de nuevo a la mar en la misma jornada.
Esa misma noche un marinero comenzó a sentirse mal. Los síntomas compatibles con el covid se extendieron a otros miembros la tripulación y su patrón decidió regresar de inmediato a puerto. Al llegar y sin salir del barco solicitó los test de autodiagnóstico de venta en farmacias. Resultado: positivos en 13 de los 15 tripulantes. La información se trasladó a las autoridades sanitarias y se sometieron a la prueba PCR requerida para confirmar los contagios que finalmente se quedaron en 10.
Según manifestó ayer el patrón, Andrés Lecue, la tripulación se encuentra en buen estado y los síntomas iniciales van despareciendo, pero siguen confinados. Incluso él mismo y el maquinista de la embarcación han decidido vivir su confinamiento dentro del barco. «Aquí nos encontramos con más espacio y mejor que en casa», reconocía.
«Lo más importante es que todos nos encontramos bien, pero es triste que después del cuidado que hemos tenido a lo largo de los pasados meses, tengamos que pagar ahora las consecuencias de lo que nos ha traído el turismo», se lamentaba Lecue. «Esto es un palo muy grande, ya que nos llega en un momento clave para culminar la costera del bonito, al permanecer amarrados no nos reservan la cuota y se acabará. Nos podrían dejar pasar la cuarentena dentro del barco, faenando sin pisar puerto», proponía.
En los mismos días, otro pesquero de San Vicente, el Siempre Santa María entró el pasado martes en el puerto de Avilés para vender las capturas de bocarte con un tripulante que comenzó a encontrarse mal y acudió al centro de salud donde confirmaron el contagio tras una prueba de antígenos. Test al que se sometieron también los 12 tripulantes. Un cribado que sumó otros tres positivos, por lo que decidieron regresar al puerto de San Vicente para pasar la cuarentena en casa. La empresa les realizó una nueva prueba PCR que se saldó con solo dos positivos.
Afortunadamente el covid no ha afectado hasta el momento al resto de la flota cántabra como reconocía ayer el presidente de la Cofradías de Cantabria, Miguel Fernández. «Hemos sido siempre conscientes de que esto era algo que podría ocurrir, como les ha pasado a vascos y gallegos, pero afortunadamente, dentro del problema que supone para los dos barcos esto nos pilla estando toda la flota vacunada, lo que nos da cierta tranquilidad de que los tripulantes no acabarán en la UCI», manifestó. Los marineros de San Vicente como los del resto de la región fueron vacunados en los primeros días de mayo, una demanda que venían haciendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.