Secciones
Servicios
Destacamos
Ángeles Toca San Miguel perteneció a lo que su familia define como «la generación silenciosa». Aquella que le tocó sufrir en primera persona las penurias y desgracias de la Guerra Civil. Natural de Cudón, donde todos la llamaban 'Lines', era muy conocida en el resto ... del municipio de Miengo. Nació el 8 de mayo de 1927 y, como muchos de sus coetáneos, tuvo una infancia dura, repleta de carencias y necesidades. «Fue buena madre, valiente y luchadora», afirman los suyos.
De joven, para salir adelante, comenzó a trabajar sirviendo en algunas casas de Santander. Eso fue hasta que cumplió los veinte años y se casó. Su marido, Manuel Salas García, era una persona muy querida y conocida en Cudón. Trabajó en la cercana factoría de Solvay, en Barreda, donde se jubiló. Al igual que ella, tuvo una vida longeva: falleció a los 96 años de edad. «De esta unión y, como dice la canción de los Hermanos Cosío, 'sin hospital ni medicinas, ni tiempo para pamplinas', nacimos ochos hijos», relatan sus vástagos. 'Lines' compaginó las labores de la crianza con las de la casa y la faena agrícola y ganadera, que ayudaba a sacar a todos adelante. En aquella época era también muy habitual acercarse hasta la ría de San Martín o a la costa menicense para coger caracolillos, mejillones, verigüetos, pulpos o percebes. Alimentos que ayudaban a alimentar a una familia tan numerosa.
La vida no se lo puso fácil. «Sobrevivió a sus nueve hermanos, a sus doce consuegros, enterró a varios sobrinos y también tuvo que soportar el dolor por el fallecimiento trágico, a edades tempranas, de dos de sus hijos mayores y la de un nieto de 18 años», explica su familia. Lines conoció a diez nietos y seis bisnietos. «Era muy protectora con ellos. Enseguida encontraban refugio cuando intuían el peligro por las regañinas de sus padres. La buscaban como lo hacen los polluelos a la gallina», añade.
«Ya se marchó el cuarto pilar que formaba esta familia, ya estáis todos los abuelos en el cielo. Qué egoísta por mi parte no visitarte en mucho tiempo, pero no podía verte tan mal», le escribió Abraham, uno de sus nietos, erigido en el portavoz de sus primos. «El alzhéimer se metió en tu vida y la de todos haciendo difícil el camino. Siempre seréis un ejemplo a seguir, un ejemplo de superación y valentía. Desde arriba sé que nos cuidaréis como hacíais en vida», concluyó.
El diagnóstico de la enfermedad fue hace diez años. Poco a poco su salud se fue quebrando hasta dejarla en cama. Falleció debido al covid el 24 de marzo a los 93 años de edad.
A pesar de que le tocó trabajar y luchar fuerte durante toda su vida, no todo fueron desgracias para ella. A medida que los hijos iban creciendo, pudo disfrutar más de la vida y dedicarle algo más de tiempo a sus aficiones. Le gustaba mucho viajar, algo que hacía habitualmente con el Imserso. Así pudo conocer gran parte de la península y las Islas Baleares. Lo hacía en compañía de su marido, sus consuegros de Tagle, Álvaro y Mercedes, y amigos del pueblo, Lito y Victorina.
También era muy aficionada a jugar a las cartas y a la quina. Ambos pasatiempos le ocupaban las tardes de los fines de semana. Para ello, acudía puntualmente a las escuelas viejas de Cudón y al bar de los Hermanos García en el camping de Cuchía.
Hasta que murió se encargó de mantener a la familia unida. Le encantaba sentarles a todos en torno a la mesa cuando llegaban las fiestas patronales en honor de San Esteban.Y también en las Navidades, donde nunca faltaba el guiso de caracoles que ella misma recogía y cocinaba. «Era muy buena cocinera, la anfitriona perfecta», recuerdan los suyos.
«Un día salió de su casa en ambulancia y ya nunca la volvimos a ver. Ha sido todo muy duro. Con mucho dolor y todo el cariño del mundo la despedimos. Seguro que desde arriba nos seguirá guiando y protegiendo», afirma su familia.
«Ahora sólo nos queda su recuerdo y la esperanza de que, a pesar de su ausencia, la familia permanezca unida, como siempre», concluye.
Si ha perdido a un ser querido y quiere contar su historia, puede escribir al correo: homenaje@eldiariomontanes.es
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.