Secciones
Servicios
Destacamos
Cambio', lo que prometió durante la campaña electoral María José Sáenz de Buruaga a los cántabros si la votaban para dejar atrás los «engaños» y los «incumplimientos» del bipartito para iniciar una etapa de gestión y de realidades, y 'diálogo', lo que necesitará para llevar ... a cabo su proyecto la futura presidenta autonómica dado que encabezará un Gobierno monocolor sin mayoría absoluta. Monocolor por deseo propio, pero también porque el PRC está dispuesto a apoyar su investidura a cambio de una serie de condiciones mínimas, pero no a entrar en el Ejecutivo asumiendo consejerías pese a que algunos cargos relevantes se lo pedían a Revilla, y porque Vox exigía justamente lo contrario, gestionar departamentos, para convertirse en aliado estable.
'Cambio' y 'Diálogo'. Quien siguiera el discurso de la líder popular en la tribuna de la Cámara autonómica se daría cuenta de que insistió en estas dos ideas. Y no fue una apreciación subjetiva ni una casualidad. Sin contar preposiciones y conectores y los términos 'Cantabria', 'Gobierno' y 'cántabros', estas dos fueron las palabras más utilizadas por Buruaga en su comparecencia ante el resto de 34 diputados, que el lunes la convertirán en la primera mujer en estar al frente del Ejecutivo (los 15 votos a favor de PP, los 12 en contra de PSOE y Vox, y las abstenciones del PRC). Hasta 19 veces pronunció 'cambio'. «Hoy comienza a materializarse el cambio refrendado democráticamente», «Un cambio profundo en el fondo y también en las formas: seriedad, trabajo y diálogo, una actitud sincera de diálogo», «Un cambio centrado y moderado, un cambio sensato y tranquilo, pero un cambio que tiene que ser real», «Vamos a impulsar decididamente el cambio de modelo productivo del que llevamos hablando 16 años sin hacer absolutamente nada», «Un cambio que pasa, en primer lugar, por apostar con vehemencia por la reindustrialización»...
Las mismas 19 veces que nombró a las 'personas' y algunas más que las 16 veces que habló de 'diálogo'. «La vocación de diálogo y entendimiento es fundamental», «Yo jamás voy a excluir a nadie del diálogo»... Lo repitió de varias formas para destacar que las puertas están abiertas tanto al PRC como a Vox. Incluso el PSOE si cambia su actitud y deja el «no a todo», como señaló el portavoz popular, Íñigo Fernández.
En la lista de términos más usados durante los 69 minutos de intervención, plasmados en 20 folios por una cara, aparecen también 'medidas' por las 1.238 medidas concretas que se propone llevar a cabo, 'economía' y 'sanidad', que serán algunas de sus prioridades, o la 'gestión' frente a las carencias que echaba en cara Buruaga al bipartito cuando estaba en la oposición. También 'infraestructuras' que reclamará al Gobierno central o 'familias'. 'Plan', 'educación', 'desarrollo', 'social', 'rural', 'vivienda', 'servicios'... ¿Servicios, de qué tipo? ¿'Públicos'? ¿'Privados'? Las dos palabras están también en el top 50 del discurso. Ni una sola vez habló de recortes o privatizaciones, los que el PSOE anuncia que están a la vuelta de la esquina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.