Secciones
Servicios
Destacamos
Casi desde el inicio de la legislatura, cuando los consejeros de María José Sáenz de Buruaga apenas habían tenido tiempo para demostrar sus muchas o pocas capacidades de gestión, el PSOE de Pablo Zuloaga activó la teoría de que la falta de trabajo e iniciativa ... de la presidenta y de su equipo se estaba traduciendo ya en datos negativos en áreas como la sanidad, el empleo y la industria. Tras propiciar la aprobación de los primeros Presupuestos del PP, los regionalistas se han sumado a ese relato con algunos meses de diferencia. El portavoz parlamentario del PRC, Pedro Hernando, ya avisó después de Navidad de que más pronto que tarde su partido se quería quitar el sambenito de 'socio preferente' y esta tarde él mismo se encargó de ejemplarizarlo desde la tribuna del Parlamento durante la celebración del pleno ordinario.
«Este es un Gobierno sin un modelo claro y sin personas que lo hagan efectivo», afirmó Hernando antes de pedir a Buruaga la tercera dimisión de un consejero, en este caso la del titular de Empleo e Industria, Eduardo Arasti, que se suma a las del reprobado Pablo Palencia (Ganadería) y César Pascual (Salud). De estas carteras dependen el grueso de asuntos que enumeró y que, a juicio de los regionalistas, ejemplifican el «triste bagaje del Gobierno del cambio». Como vienen haciendo también los exconsejeros Javier López Marcano, Paula Fernández y Guillermo Blanco, Hernando recordó que la presidenta prometió un pacto sanitario en 100 días del que no hay noticias diez meses después, las listas de espera «que deberían avergonzar al consejero de Salud que apuesta por la sanidad business», la ausencia de avances en el desarrollo eólico y el proyecto de Repsol en Aguayo, que del anunciado Plan de Autónomos del que por ahora se han beneficiado cero autónomos, el retraso en la aprobación del decreto de viviendas turísticas, que el tobogán de Cabárceno no se va a poder construir en el parque porque está en una zona protegida...
«En mi Gobierno no hay inacción. Hay valentía, hay trabajo en equipo, hay avances y hay resultados. Ningún Gobierno ha hecho más en menos tiempo. En nueve meses hemos adoptado más medidas para activar la economía y generar crecimiento que ustedes en ocho años», dijo la jefa del Ejecutivo, que como Hernando también subió a la tribuna con una lista de titulares de prensa que apoyan su tesis. La bajada de la deuda del 20% del PIB por primera vez en una década, la ampliación de la cartera de servicios de la Ley de la Dependencia, el inicio del proceso de simplificación administrativa, la modificación de la Ley del Suelo para construir vivienda unifamiliar en rústico, el impulso a las viviendas de alquiler social y a la obra pública... Pero sobre todo, la bajada de impuestos «a todos los cantabros».
«¿De verdad que pretende dar lecciones de gestión? Tuvieron ocho años para bajar impuestos, pero han frito a impuestos a los cántabros. Por eso Cantabria ha estado circulando en dirección contraria», respondió Buruaga al portavoz del PRC, al que echó en cara que diga que lo bueno que pasa hoy en Cantabria es fruto de la inercia del trabajo realizado durante las pasadas legislaturas por regionalistas y socialistas y lo malo es por culpa de lo que ha hecho el PP durante estos primeros meses.
Buruaga critica la lectura interesada por parte de la oposición de las estadísticas que toman el pulso a Cantabria, pero hoy hizo algo similar con los datos del paro. Hasta ahora, el Gobierno afirmaba que los cambios de dinámicas en el mercado de trabajo llevan tiempo y se lamentaba de que los rescoldos de la etapa bipartito hacían que, cuando la región creaba empleo lo hacía por debajo de la media y que cuando destruía empleo lo hacía por encima de la media. Ahora, desde este mes, el PP ya se atribuye el mérito del «mejor marzo desde 2008». «Como voy a cesar al consejero. Sería como cesar a un atleta que acaba de hacer un récord», concluyó la presidenta.
En un pleno en el que el PP volvió a quedarse solo en el rechazo de distintas iniciativas de los tres partidos de la oposición, los momentos más tensos de la sesión se vivieron durante las preguntas formuladas por Vox y el PSOE a la presidenta Buruaga sobre la estación intermodal de La Pasiega. Después de que el Ministerio de Transportes reclamara a la comunidad autónoma que garantice que hay demanda suficiente por parte de empresas para que esta infraestructura ferroviaria sea viable, el Ejecutivo popular mantiene que esa demanda está garantizada ya solo con las necesidades de crecimiento del Puerto de Santander. Por eso sigue adelante con las obras del centro logístico –la parte que le corresponde construir a la región– y mantiene que, incluso en el peor de los escenarios, si Madrid no quiere construir la intermodal se hará con dinero de las arcas regionales.
Algo a lo que se opone Vox, que anticipa que la actuación se puede convertir en «un cementerio de dinero público». «Nos va hipotecar sin un estudio serio. Todo son incógnitas», apuntó Leticia Díaz, que recordó que esos 130 millones de inversión –se desconoce cómo se va a sufragar– se van a desplegar con un informe de Adif que cuestiona la viabilidad del proyecto. «Con o sin estación intermodal, La Pasiega nos va a permitir responder a la falta de suelo industrial en nuestra comunidad. El dinero público empleado en suelo empresarial siempre ha sido muy rentable en Cantabria», respondió Buruaga, que dio a entender que existía la posibilidad de que el centro logístico se hiciera sin intermodal, algo que posteriormente negó.
Preocupado por esas palabras se mostró el líder del PSOE. «Tendría que estar respondiendo hoy con qué empresas está teniendo comunicación, con qué sectores está teniendo relación para saber que ese polígono será el verdadero pulmón industrial de Cantabria», dijo Zuloaga, que volvió a reprochar a la presidenta su falta de gestión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.