![Buruaga apela al voto útil como dique contra «el matrimonio» PRC-PSOE](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/25/media/cortadas/cierre-pp%20(1)-ksOE-U8040856711UIG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Buruaga apela al voto útil como dique contra «el matrimonio» PRC-PSOE](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201904/25/media/cortadas/cierre-pp%20(1)-ksOE-U8040856711UIG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay que ganar y hay que gobernar para evitar el nefasto horizonte para nuestro país que es el PSOE». Superada la campaña, después de recorrer la provincia, los populares se abalanzan a por los últimos bocados de votos. Con voracidad. Con Vox amenazando ... su hegemonía en la derecha y con Ciudadanos robándoles candidatos, María José Sáenz de Buruaga metió este jueves el acelerón en su cierre anticipado de campaña –el viernes les ha convocado Pablo Casado en Madrid a todos para exhibir músculo– y venderse como el voto útil, rechazando los experimentos que «dispersan los apoyos, que ni saben si van a salir y qué van a hacer si lo hacen», y dibujando a PSOE y a PRC como si fueran los jinetes del Apocalipsis que traerán el caos a la región. Y alertó de que votar a Vox y Ciudadanos deja a Pedro Sánchez «más cerca de seguir en La Moncloa».
Con un tono duro, de precalentamiento para la campaña de las municipales y autonómicas que extraoficialmente arrancará el mismo lunes, Sáenz de Buruaga acusó a los coaligados para abrir boca ante sus feligreses en el Hotel Santemar «de tomar el pelo a los cántabros», «de mentir deliberadamente, de lanzar mensajes de «una desfachatez impresionante» y de ser unos «pancarteros». A los de Pedro Sánchez les criticó por ponerse medallas con Valdecilla, cuando dejaron «un hospital empantanado y sin pagar». «No se les debe nada, salvo sus campañas mezquinas y barriobajeras contra el buque insignia de la sanidad, y excepto haber dejado el sistema arruinado y 261 millones de facturas escondidas sin pagar», se despachó la líder del PP.
También hubo paladas de arena, y muchas, para los de Miguel Ángel Revilla. «Hemos visto al regionalismo gobernante convertido en pancartero clamando por todas las cosas que ha sido incapaz de conseguir a pesar de llevar ya tres coaliciones con el partido socialista. Doce añitos completos uña y carne, primero con Zapatero y ahora con Pedro Sánchez». Trató de ponerle frente a un espejo, le acusó de «llorar ahora lo que no han sabido defender», y reclamar las cosas como si fueran unos «recién nacidos de la política».
Sáenz de Buruaga destacó que ese «matrimonio», aunque no siempre ha estado bien avenido, no ha servido para «nada». «Sigue todo por hacer y todo por reivindicar», enfatizó ante los suyos junto al candidato al Congreso, Diego Movellán, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual.
La presidenta del PP, que dentro de un mes se presentará a su primera cita autonómica con las urnas, se dedicó a movilizar a los suyos para que no se queden en casa y no huyan hacia Ciudadanos o Vox. Lo hizo apelando a los instintos de sus votantes y encendiendo la mecha contra sus principales rivales: los regionalistas. La diana la personificó en José María Mazón, exconsejero de Obras Públicas y número uno al Congreso, al que calificó como «uno de los mayores símbolos de los incumplimientos socialistas». «¿Cómo se puede venir después de 20 años a pedir la carretera de Los Tornos o de la mejora del ferrocarril? Que lleva usted subido casi un cuarto de siglo a un coche oficial». Todo para llegar a la conclusión de que «ir con una pancarta a una carretera es la demostración matemática y espectacular del fracaso de su proyecto».
Sáenz de Buruaga se esforzó con cargar a la derecha y a la izquierda para mantener los dos diputados que tiene en la actualidad. Por ello, llamo a unir el voto en su partido porque son los únicos que «pueden seguir atendiendo las necesidades de esta tierra» y que «no favorezcamos a una izquierda que no cree en la unidad de España y con un único objetivo: Gobernar con la ayuda de los que no sienten España».
Insistió en que algunos que «se frotan las manos con las encuestas quizá se las tengan que retorcer del disgusto cuando llegue el recuento de las papeletas y tengan que pagar la factura de la demagogia».
Por su parte, Gema Igual advirtió de que el domingo España va encontrarse «en una encrucijada: seguir hacia el precipicio o retomar la prosperidad; bajar los impuestos o subirlos; estabilidad o desequilibrios; más España o más separatismo; sensatez o irresponsabilidad; empleo o paro. Nuestro voto se puede traducir en prosperidad, en ayudas a las familias, en menos impuestos, en más España, en trabajo…», aseguró.
La actual alcaldesa abogó para que el presidente del Gobierno «sea una persona seria, que escuche y haga suyas las reivindicaciones de los santanderinos, como ocurre con Pablo Casado», al tiempo que hizo hincapié en que el PP es un partido que nació para servir a España y a los españoles. «Y esa es nuestra tarea: la de alcaldes, concejales, diputados, presidentes… Porque sabemos que somos un valor seguro», recalcó.
FIN DE CAMPAÑA: En el Wizzink Center de Madrid el viernes a las 20.15 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.