Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta regional pidió este lunes a la oposición «una oportunidad» para su propuesta de reforma fiscal, que ella misma calificó de «histórica» la semana pasada durante su presentación. Un plan que pretende sacar adelante de cara a 2024 para que los contribuyentes cántabros dejen ... de pagar 90 millones de euros por ejercicio –370 calculan en toda la legislatura–, para así conseguir estimular la economía y generar más ingresos. Sin embargo, al PRC, al PSOE y a Vox no le gusta. Si hubiesen tenido que votarla este lunes, la habrían rechazado de manera rotunda.
Buruaga tuvo que responder en el Parlamento a las preguntas de las tres formaciones. Trató de seducirlas, pero no lo consiguió ni siquiera con su socio natural, Vox, con el que ya aplica esta misma receta fiscal en las comunidades autónomas donde gobiernan juntos. Para tranquilizar a todos, la presidenta regional prometió que su propuesta de reforma no provocará «ningún recorte en las políticas de bienestar». «Ni en sanidad, ni en educación, ni en servicios sociales, ni tampoco en inversiones públicas. No se verán afectados los grandes proyectos en marcha ni tampoco las obras comprometidas previstas», recalcó.
«Lo que busca nuestra reforma es justicia social y creación de riqueza», aseveró en un nuevo intentó por hacer cambiar de opinión a los tres partidos que conforman la oposición.
Pedro Hernando
PRC
«Espero que el cumplimiento de sus promesas sea mucho mayor que el de su programa electoral», le recriminó el portavoz regionalista, Pedro Hernando. «Prometieron deflactar a todos aquellos que ganasen menos de 60.000 euros y no lo han hecho», añadió.
Hernando, que reconoció que había pasado el fin de semana «estudiando» lo que él mismo definió la semana pasada como «rebajuca fiscal», dio sus propios números. Aseguró que de media el ahorro medio para cada uno de los casi 300.000 contribuyentes que hay en Cantabria será de 19,4 euros. «A los de menos de 13.000 euros no les va a quitar nada y los que ganan entre 13.000 y 21.000 se ahorrarán 16,1 euros», afirmó. «¿Eso es una revolución fiscal? A quien realmente va a a beneficiar, señora Buruaga, es a usted misma y a sus consejeros. También, a mí. A los que ganamos más de 60.000 euros, que somos algo menos de 11.000», recalcó.
El PSOE, por su parte, arremetió con dureza contra la pretensión fiscal del PP. Por la mañana, la exconsejera de Economía, Ana Belén Álvarez, reprochó que el impacto negativo de esta reforma tributaria para las arcas públicas «no impactará en los ingresos de 2024», lo hará cuando el Gobierno central fije «las entregas a cuentas de 2023 y la liquidación de 2022». Por tanto, continuó, «tendrá el verdadero reflejo en las cuentas públicas de 2026». Un argumento que esgrimió por la tarde Pablo Zuloaga. «Lo que hace este gobierno es hipotecar el futuro del siguiente», afirmó el secretario de los socialistas cántabros. «Lo que más les preocupa a ustedes es que haya ricos; a nosotros, que haya pobres. Queremos acabar con la pobreza no con la riqueza», se defendió Buruaga.
Pero de todos los reproches, los que más le molestaron –a tenor del tono de sus palabras en la contestación– fueron los de Vox. «Me cuesta entender sus argumentos», le replicó Buruaga a Leticia Díaz. Para Vox «es irresponsable reducir de manera estructural los ingresos si no hay una reducción simultánea del gasto público». Y de nuevo aprovechó la oportunidad para tachar de «poco ambiciosa» la propuesta de reforma fiscal del PP, a pesar «de los 150 millones de excesos de tributación a cuenta de la inflación».
La presidenta regional se empleó a fondo en su argumentación. «Vamos a sacar a Cantabria del furgón de cola. La reforma nos permitirá llegar a todos los ciudadanos sin excepción. A los de las rentas bajas y a los de las rentas medias. Hacemos política económica y social», argumentó, antes de lanzar un dardo a la formación con la que gobierna en otras autonomías: «Espero que lo que vale donde gobierna el PP con Vox le vaya también bien a Cantabria».
Además del IRPF, el Impuesto sobre el Patrimonio fue otro de los temas estrellas del debate parlamentario de este lunes. Buruaga criticó al PRC, que llevaba en su programa electoral su eliminación, como pretende ahora el PP, que ahora cambien de opinión «poque ustedes consideran que no es el momento más adecuado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.