![Buruaga: «La negociación entre Sánchez y los independentistas no augura nada bueno para Cantabria»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/10/19/buruaga%20senado_2.jpg)
![Buruaga: «La negociación entre Sánchez y los independentistas no augura nada bueno para Cantabria»](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/10/19/buruaga%20senado_2.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Gracias por escuchar lo que Cantabria tiene que decir en lugar de acatar lo que unos pocos quieren imponer al resto». Así de tajante ha arrancado este jueves la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, su intervención en la Comisión de Comunidades ... Autónomas, impulsada por el Partido Popular para que los líderes regionales defiendan su postura sobre la amnistía.
Buruaga se ha mostrado muy crítica en su discurso contra una posible ley de amnistía: «Es incomprensible que menos del 6% de la población, que es lo que representa el independentismo, pueda condicionar la gobernabilidad de nuestro país y decidir las políticas de Estado, eso no es lo que los españoles hemos votado». Y por supuesto, también ha incidido en los efectos que podrían tener las negociaciones entre Pedro Sánchez y los independentistas para la región: «No auguran nada bueno para Cantabria».
Noticia relacionada
La nota cántabra ha estado presente de principio a fin en un discurso en el que ha sacado a relucir el Estatuto de Autonomía «logrado» hace más de 40 años: «No renunciamos a ninguna posibilidad que nos brinda nuestro Estatuto de Autonomía, pero somos conscientes de que nuestra valía y fortaleza pueden contribuir a una España mucho mejor». En la línea con su defensa de la política territorial para «progresar en conjunto», ha reivindicado que «una España con regiones de primera y segunda clase, no es una España de ciudadanos libres e iguales», frase con la que ha desatado uno de los aplausos más evidentes -ha habido un puñado- durante su intervención en la Cámara Alta.
Al hilo de la financiación, ha dicho que una posible quita de la deuda catalana tendría que «beneficiar a todos por igual». En el caso de Cantabria, ha remarcado que el 97% de la deuda autonómica, que a día de hoy asciende a 3.174 millones de euros, está vinculada al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) del Estado. «Tenemos que garantizar la igualdad de trato también ante la Ley de Presupuestos Generales del Estado porque no puede ser que el voto de unos pocos sirva para decidir lo que se hace con los impuestos de todos».
En su alegato ha evocado la amnistía de 1977, que «facilitó la transición a la democracia», para contraponerla con la que ahora está puesta sobre la mesa: «No sólo es un fraude ilegal e indecente, sino que supone un torpedo en la línea de flotación de nuestra democracia, una aberración que puede acabar con el legado de consenso» de la Transición. En su opinión, la amnistía «sólo es el punto de partida» y, tras ella, llegará el referéndum y «otras concesiones» que pueden provocar la «quiebra territorial, política y económica» de España, una situación por la «por la que no podemos pasar». En su intervención no han faltado tampoco alusiones directas a Pedro Sánchez, al que ha definido como «rehén de los independentistas» y ha acusado de ser «un candidato que está dispuesto a poner en tela de juicio la separación de poderes, retorcer el orden jurídico y perturbar la convivencia».
Para cerrar, ha aprovechado la ocasión para reivindicar un gobierno que no mire hacia el independentismo y hable de los «compromisos pendientes con la Cantabria real» para recuperar los años de «abandono del gobierno central». Entre los asuntos que, a su juicio, urgen en la región, ha citado la polémica protección del lobo; la necesidad de frenar la okupación; cambiar la fiscalidad «que ahoga a las clases medias»; la falta de profesionales en la sanidad pública, terminar con la «ineficiencia» en la gestión de los fondos europeos: modernizar la red de cercanías, el tren a Bilbao y garantizar la llegada del AVE a Cantabria a través de Reinosa.
«Cantabria es el bien que vamos a proteger por encima de todo. Que lo tenga claro Sánchez. No vamos a tolerar un trato desigual. España necesita a Cantabria y Cantabria necesita a España. Por mucho que algunos lo intenten, no nos van a silenciar», ha dicho para poner punto y final a su intervención, la quinta de la mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.