

Secciones
Servicios
Destacamos
La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, mantuvo este jueves una reunión en Bruselas con el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Raffaelle ... Fitto, encargado de las políticas de cohesión del gobierno del continente. Durante el encuentro, la popular reclamó que la política de cohesión de la UE debe avanzar hacia una mayor autonomía de las regiones europeas en la toma de decisiones y en la gestión de los asuntos comunes. Se trata de un planteamiento que le vicepresidente Fitto, comisario italiano del partido de la primera ministra Giorgia Meloni, ha suscrito tanto con Buruaga como con otros presidentes autonómicos españles presentes estos días en la capital comunitaria, donde también se ha puesto en marcha el nuevo periodo de sesiones del Comité de las Regiones.
En este sentido, la presidenta cántabra también reclamó una mayor cooperación interregional. Esto se concretaría, entre otras cosas, en la creación de la Macrorregión Atlántica, una iniciativa que Cantabria y otras regiones del norte de España –también de Francia y Portugal– llevan años reclamando. Entre otras cosas, para abrir la conexión ferroviaria de alta velocidad de Cantabria con Europa, pero también para actuar de forma común en asuntos de interés para estos territorios. Sobre todo, esta Macrorregión serviría, a juicio de Buruaga, para facilitar proyectos estratégicos en el transporte, la economía azul y las energías renovables. Según trasladó la presidenta a Fitto, para Cantabria esta región daría «un empuje decisivo y con más garantías» a su conexión ferroviaria de alta velocidad con Europa, «determinante para cambiar la dinámica económica de Cantabria».
La política de cohesión ha permitido a Cantabria transformarse durante décadas.
— M.J Sáenz de Buruaga (@mjburuaga) February 20, 2025
Un placer reunirme con el vicepresidente @RaffaeleFitto, al que he invitado a conocer de primera mano los logros conseguidos.
Es fundamental mayor peso y autonomía regional para seguir avanzando. pic.twitter.com/c9dqQX0Nyl
Este planteamiento es el mismo que también suscriben 120 regiones de Europa que han consensuado un documento que se abordó ayer por la tarde en el Comité de las Regiones, en el que reclaman «una mayor consideración de las circunstancias locales». Según el texto, «los entes locales y regionales son responsables de casi la mitad de la inversión pública en los estados miembros de la UE».
La presidenta le insistió en «la necesidad de que estas políticas de cohesión sigan estando muy pegadas al territorio y conectadas con nuestras verdaderas necesidades y enfocadas a nuestrasprioridades», entre las que se ha referido a la reindustrialización sostenible, vinculada la transición energética y digital de nuestra industria; el desarrollo rural y las políticas de apoyo a un sector primario, que demanda la simplificación de las ayudas de la PAC, y la necesidad de hacer efectiva la rebaja del nivel de protección del lobo». Por último, Buruaga invitó a Fitto a visitar Cantabria en el marco de la programación de la UIMP, que incluirá en el mes de septiembre un curso sobre los 30 años del Comité de las Regiones y de las Políticas de Cohesión.
Buruaga también participó en Bruselas en el pleno de constitución del Comité de las Regiones para los próximos cinco años. Cantabria mantendrá su presencia en las mismas comisiones en las que ya participaba en el anterior mandato: de Educación, Cultura, Juventud, Empleo, Asuntos Sociales e Investigación (SEDEC) y de Recursos Naturales, Ganadería, Despoblamiento y Medio Ambiente (NAT).
Entre los asuntos en los que la UE debe escuchar la voz de las regiones, según Buruaga, está la problemática del lobo y la negativa del Gobierno de España a permitir una mayor flexibilidad en la gestión de las poblaciones locales, en sentido contrario a la propuesta aprobada en Europa. «Gracias a la fuerza que hemos hecho desde las regiones europeas, hemos conseguido una revisión en Europa del status de protección del lobo. Ahora nos queda conseguirlo en España», señaló Buruaga en su intervención en el pleno del Comité de las Regiones. La popular también felicitó a su homólogo andaluz, Juanma Moreno, que será copresidente de este organismo hasta 2027.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.