
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Son las ocho de la mañana y Lidia del Castillo y Tania Ladrero aguardan a las puertas del Edificio Interfacultativo de la Universidad de Cantabria ... a que comiencen las pruebas de Correos. Aprobarlas puede reportarles una plaza fija y hay 46 en juego. Ambas esperan juntas y se sacuden los nervios conversando. Tania ha animado a Lidia a presentarse. Ella trabaja ya en Correos y es, además, hija de cartero. De pequeña acompañó muchas veces a su padre a la sede central de Santander, a bordo de una de esas vespas amarillas que distinguen a los carteros. A Tania le gusta la profesión, la reivindica. Tiene una parte «muy buena», dice. «La gente -de un mismo distrito- te conoce, te pregunta, resuelves dudas... y eso es muy bonito».
Tania se ha presentado a varias convocatorias. Ojalá, confía, pueda lograrlo esta vez. «Tengo un poco de nervios. Un puesto es estabilidad, es tener algo seguro», entiende Ladrero, que ha combinado la preparación de las pruebas con el trabajo y los cuidados. Su compañera Lidia, a su lado, asiente: «Es un cambio de aires y es estabilidad».
Algo más alejados de la puerta de acceso esperan Elena Cuesta y Francisco del Hoyo. Opinan igual que sus compañeras de examen: «Es una forma de abrir más puertas en el mercado laboral», indica el segundo. «Sacar la plaza significaría estabilidad ahora que la cosa está complicada», apunta la primera.
Del Castillo, Ladrero, Del Hoyo y Cuesta son cuatro de los aspirantes a un puesto fijo de reparto o clasificación que ayer convocó Correos. Se celebraron por la mañana en tres sedes del Campus de Las Llamas de la UC: en las Facultades de Derecho y Telecomunicaciones y en el Interfacultativo. En estas pruebas había inscritas 2.479 personas y Fermín Orizaola, jefe de Correos en Cantabria, concreta que se presentaron algo más de un millar (un 43%).
Pasadas las 13.00 horas se celebraron por su parte los exámenes para las plazas de atención al cliente, a las que concurrieron cerca de 800 candidatos. En total, teniendo en cuenta todas las especialidades, según los datos que ofreció Orizaola una vez terminadas las pruebas, comparecieron a las mismas 1.859 personas, lo que representa un 64,1% de las cerca de 2.900 inscritas.
El proceso, multitudinario, transcurrió con normalidad y bajo medidas anticovid, constató Orizaola a pie de aula. ¿Qué normas? Uso de mascarilla, entradas y salidas escalonadas, distancia de seguridad, ventilación en las aulas, higiene de manos y señalización de los espacios. También lo corroboró desde primera hora de la mañana el delegado de CC OO en Correos, Juan Carlos Aizpurúa, que siguió las pruebas en el campus y apuntó a la «normalidad». El único incidente tuvo que ver con un opositor indispuesto, que fue atendido 'in situ' por personal sanitario y evacuado posteriormente en ambulancia al hospital Valdecilla.
Para cumplir con la seguridad y la prevención del covid, Correos triplicó los recursos, reveló su responsable en Cantabria. En esta ocasión, hubo el triple de sedes (tres), de aulas (60) y de personal de apoyo implicado (91). Orizaola se mostró «satisfecho» con el grado de cumplimiento de las medidas y con los tiempos.
Precisamente el tiempo de espera entre el acceso a las aulas (08.30 horas) y el comienzo del examen en el turno de mañana, noventa minutos después, es lo que más sorprendió a los aspirantes. La mayor parte de los comentarios a primera hora de la mañana eran para calmar los nervios o mandar ánimos.
A nivel nacional, el examen se realizó de forma simultánea en 32 ciudades y 130 sedes. Sobre la mesa, en torno a 3.381 puestos fijos en Correos. Es una de las mayores convocatorias de empleo de la empresa en la última década, valoró CC OO Cantabria. «Nosotros la valoramos positivamente», señaló Aizpurúa, aunque el sindicato «seguirá luchando» por ampliar las convocatorias porque en Correos «se sigue necesitando gente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.