Borrar
Garaje en el que se encontró el cadáver en febrero de 2017, en la calle Beato de Liébana. Roberto Ruiz

La Policía busca al dueño de esta voz para resolver el crimen de un anciano en Santander

Un hombre llamó al día siguiente desde una cabina de Vitoria a la Cruz Roja de Madrid para avisar de un asalto en el que podría haber dos personas heridas

Mariña Álvarez

Santander

Miércoles, 26 de septiembre 2018, 10:40

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para esclarecer el homicidio de un anciano ocurrido en Santander en febrero de 2017, un crimen que está sin resolver (la causa se archivó provisionalmente hace unos meses) y que ha dejado numerosos interrogantes. Ángel Prieto Cobo, de 81 años de edad, falleció asfixiado dentro de un garaje de la calle Beato de Liébana tras sufrir un asalto. Los autores dejaron abandonado su cuerpo, que fue encontrado maniatado y amordazado pero sin signos de violencia. Hoy ha trascendido que desde entonces se busca a un hombre que llamó al día siguiente a la Cruz Roja de Madrid desde una cabina de Vitoria (Álava) avisando de lo sucedido y dando señas exactas del lugar en el que estaba el anciano.

«¿Tiene un bolígrado a mano, que tengo que dar una información?», comienza el misterioso testigo con marcado acento vasco, avisando al intelocutor de que «me he enterao de que una persona está en su casa y quiero dar sus señas para que vayan a sacarla (...) Yo no quiero llamar a la policía, quiero que llame usted (...)», dice la voz, que entra en detalle para explicar cómo llegar al garaje -al que llama 'lonja'-, también para indicar dónde vivía el anciano con su mujer -a unos 400 metros de allí, en la calle Alcázar de Toledo- y avisar de que «tendrían que echar la puerta abajo (...) Ella no puede coger el teléfono (...)».

Esta llamada anónima, año y medio después, sigue sin tener nombre. Ahora, la Policía Nacional ha difundido el audio y hace un llamamiento por si algún ciudadano reconoce la voz. Los investigadores han habilitado el teléfono 609 777 867 por si alguien puede aportar datos que ayuden a la identificación del autor de la llamada, una persona que consideran que puede aportar información muy valiosa para el esclarecimiento del crimen.

Muerte por asfixia

Los hechos sucedieron el pasado 4 de febrero del 2017. Los agentes localizaron el cadáver de Ángel Prieto Cobo -conocido por sus vecinos como 'Prieto'- en el local al acudía cada mañana a cuidar unos pájaros que tenía en unas jaulas, una cochera situada en el 15B de la calle Beato de Liébana con el cartel de 'se vende'. La casa familiar, en la que había vivido de niño antes de trasladarse a Alcázar de Toledo, se había vendido hacía años pero en su antiguo barrio seguía siendo muy conocido y querido por los vecinos.

Todo sucedió muy rápido. Prieto acudió como siempre a atender a sus pájaros a las nueve de la mañana de aquel sábado de febrero. Antes de la una de la tarde la Policía forzaba la puerta del garaje y se encontraba con su cuerpo sin vida.

Tras varias gestiones, los investigadores comprobaron que el móvil de los hechos fue el robo y que el objetivo de los presuntos autores era el dinero y las joyas que Prieto guardaba en una caja fuerte.

La víctima pudo no haber sido elegida al azar. Se sabía que el hombre poseía varios inmuebles, cuyo alquiler le garantizaba cierta solvencia económica. El anciano fue maniatado y amordazado y los autores se desplazaron hasta el domicilio, supuestamente con las llaves que habrían exigido a Prieto, al que dejaron con un trapo metido en la boca para evitar que gritara. Falleció por asfixia.

Cuando la Policía llegó a la casa de Alcázar de Toledo vieron a la pareja sentimental del fallecido, a la que también maniataron. Los asaltantes consiguieron sustraer las joyas que se encontraban en el interior de la caja fuerte.

A las 09.02 horas de la mañana del día siguiente, y desde una cabina situada en la calle Paula Montal de Vitoria (Álava), un hombre que no se identificó llamó a la Cruz Roja de Madrid para informar de lo sucedido, alertando que había dos personas de avanzada de edad que podían estar heridas e indicando cómo llegar hasta ellas.

Confidencialidad y anonimato

Los agentes especializados en la investigación de muertes violentas, y dirigidos por el Juzgado de Instrucción nº 4 de Santander, han realizado numerosas gestiones para identificar a los presuntos autores de los hechos. Desde el día de hoy se ha habilitado el número de teléfono 609 777 867 para que cualquier ciudadano aporte datos sobre el audio y poder identificar al comunicante anónimo. El teléfono está disponible las 24 horas del día y, en todo momento, se garantiza la confidencialidad y anonimato de los llamantes.

A preguntas de los medios de comunicación sobre esta petición de colaboración ciudadana, el delegado del Gobierno en Cantabria, Pablo Zuloaga, ha opinado que dicha grabación podría «arrojar algo de luz sobre la investigación» que está abierta para esclarecer el presunto homicidio.

Por eso, ha considerado «importante» para esa investigación intentar determinar la identidad del autor de la llamada anónima y, por ello, ha justificado el llamamiento de la Policía Nacional a la sociedad cántabra «que siempre ha colaborado en este tipo de situaciones-- a ayudar a ello.

El delegado del Gobierno ha precisado que la investigación continuaba «abierta» pero ha explicado que, en relación a esta llamada, «ha tenido que esperarse a una decisión judicial» para poder abrir esta «vía» en la investigación.

Zuloaga ha realizado estas declaraciones, a preguntas de los medios de comunicación, tras una reunión mantenida este miércoles con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Policía busca al dueño de esta voz para resolver el crimen de un anciano en Santander