Secciones
Servicios
Destacamos
Barriopalacio de Anievas, Esles, Loma Somera, Quintana de Soba, Arroyuelos, Quintanamanil, Riocorvo, Ruente y San Sebastián de Garabandal pugnarán este año por el 'Premio Pueblo de Cantabria', que convoca el Gobierno regional y que este año cumple su undécima edición, con 130.000 euros para el ganador.
Además de los 130.000 euros para el vencedor, se concederán dos accésits al segundo y tercer clasificado, de 10.000 euros cada uno, destinados a sufragar los gastos derivados de las actuaciones que se hayan realizado en la localidad.
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha presidido este miércoles la primera reunión del jurado para fijar el calendario de visita a estas nueves localidades. A su juicio, las nueve a son «muy buenas y potentes», lo que, según ha opinado, «dificultará» la decisión del jurado para decidir el ganador.
Tras el encuentro, Mazón se ha mostrado satisfecho de que los pueblos de Cantabria se presenten a un certamen que, según ha defendido, favorece la mejora del entorno y la calidad de vida de los vecinos, ha informado en un comunicado el Gobierno regional.
El consejero ha recordado que el premio nació bajo la premisa de promover y apoyar la recuperación de aquellos que tiene una población inferior a mil habitantes, «en la línea del Gobierno de defender el patrimonio e incrementar la población en las zonas rurales».
Esta primera reunión ha servido para analizar las candidaturas sobre el papel y establecer el calendario de visita que permitirá valorar 'in situ' las características geográficas y demográficas de cada una de ellas, así como otros aspectos clave como su patrimonio extraordinario.
El jurado, que estará presidido por el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, está integrado también por los directores generales de Obras Públicas, José Luis Gochicoa; Vivienda y Arquitectura, Francisco Gómez Blanco; Cultura, Evangelina Ranea; Urbanismo, José Emilio Misas, y Administración Local, Pedro García Carmona.
También forman parte el jefe del Servicio de Vías y Obras de la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, Sebastián Delgado, y el jefe del Servicio de Arquitectura y Edificación, Enrique Alonso, que actúa como secretario, con voz, pero sin voto.
Por último, en representación de la Federación de Municipios de Cantabria (FMP) participa Jaime Soto, mientras que, por parte del Colegio Oficial de Geógrafos de Cantabria y de la Asociación Ecologistas en Acción Cantabria, intervienen Sergio Sainz de La Maza y Luis Cuena, respectivamente.
El Premio Pueblo de Cantabria es una iniciativa que surgió en el año 2005 y, desde esa fecha, se ha venido entregando de manera ininterrumpida, salvo en los años 2011 y 2013, siendo premiados desde su creación los núcleos de Novales (Alfoz de Lloredo), 2005; Caviedes (Valdáliga), 2006; Puente Viesgo, 2007; Mazcueras, 2008; Udalla (Ampuero), 2009; Tudes (Vega de Liébana), 2010; Barcenaciones (Reocín), 2012; Villaescusa del Bardal (Campoo de Enmedio), 2014, Cosío (2016) y Mogrovejo (Camaleño) en 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Abel Verano y Lidia Carvajal
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.