Secciones
Servicios
Destacamos
Nacho Gomzález Ucelay
Santander
Sábado, 20 de abril 2019
El buen tiempo reinante en Cantabria los últimos días ha puesto a funcionar a pleno rendimiento los motores que empujan al sector turístico de Cantabria, que, al ralentí por las lluvias caídas durante buena parte de la semana, ha dado un acelerón que le va ... a permitir aproximarse a los objetivos que se había trazado con la mirada puesta en la Semana Santa de 2019. Espectaculares, las cifras recogidas el viernes y este sábado, han logrado levantar el ánimo alicaído de la industria del ocio regional.
Hoteles llenos, restaurantes llenos, terrazas llenas, paseos llenos y el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, la joya del turismo regional, hasta los topes, lo mismo que las cuevas de El Soplao y el teleférico de Fuente Dé.
A merced de la climatología, muy poco benévola en el arranque, el segmento hotelero ha conseguido recuperarse arañando cifras nada despreciables.
«Nosotros solemos dividir esta minitemporada en tres periodos», explica el presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas. «La primera va del sábado día 13 al miércoles día 17», franja en la que los hoteles de la región registraron «un 60% de ocupación» aplicando precios de temporada baja. «La segunda, la más importante, va del jueves día 18 al sábado día 20», arco en el que los índices de ocupación se han situado en «un 92 o 93%», en este caso aplicando precios de temporada media/alta. «Y el tercero va del domingo día 21 (que es hoy) hasta el domingo día 28», un periodo aún por llegar en el que Cuevas intuye que la ocupación alcanzará «un 50% de media».
A su modo de entender, estos porcentajes, recogidos a vuela pluma, «nos dicen que esta Semana Santa va a picar alto». Aunque él insiste. «Estos sólo son datos orientativos» que, de plasmarse en los balances, habrán conseguido saciar la sed del colectivo hotelero.
Tampoco parece que le esté yendo del todo mal al turismo rural, que por el mismo camino está recogiendo números si no excepcionales sí al menos interesantes para un análisis.
De acuerdo con los datos que manejaba el sábado el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, Jesús Blanco, los tres días fuertes (jueves, viernes y sábado) han sabido comportarse a la altura del momento.
«En viviendas rurales y apartamentos hemos alcanzado casi el 100% de ocupación», asegura Blanco, que rebaja hasta una media del 85% las entradas que se han producido en las habitaciones de posadas, casonas y hoteles rurales.
«En líneas generales, la ocupación ha estado en torno a dos décimas por debajo de la Semana Santa anterior», dice el presidente del colectivo, que destaca los «buenos resultados» de la campaña promocional que su asociación ha realizado en distintos puntos del País Vasco.
Pendiente del tiempo, como todos, Blanco pronostica «un bajón» en los índices de ocupación hotelera para hoy y mañana.
Esta masiva afluencia de turistas no ha pasado ni mucho menos desapercibida en las infraestructuras gestionadas por el Gobierno regional a través de Cantur.
Empapado por las lluvias, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno recibió a 2.050 visitantes el jueves. Iluminado por un sol casi radiante, el buque insignia del turismo cántabro acogió el viernes a 8.567 personas y el sábado, a otras 9.515. El recinto zoológico, abarrotado, llegó a colgar en ambas jornadas el cartel de completo superando ampliamente los números recogidos de la Semana Santa anterior.
En cuanto al Teleférico de Fuente Dé, que el jueves había trasladado a 879 visitantes a los Picos de Europa, transportó el viernes a 1.950 y el sábado a otros 2.445 para aplastar la cifra del Sábado Santo del año pasado (1.566). A las cuevas de El Soplao se adentraron 2.206 personas el viernes, otras 2.215 el sábado y 2.200 el sábado.
Todo lo anterior quiere decir que entre el jueves y el sábado Cabárceno recibió a 20.132 visitantes, el Teleférico de Fuente Dé a 5.274 y las cuevas de El Soplao a 6.621 elevando a casi 32.000 el número de turistas que en estas 72 horas han disfrutado de la oferta de ocio que les ofrece Cantabria beneficiando no sólo a las taquillas de esas tres instalaciones sino, también, a las cajas registradores de innumerables restaurantes y alojamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.